
Celebrar la Primera Comunión (con vídeo)
El día de la Primera Comunión de un niño es importante tanto a nivel personal, al ser una ceremonia especial, como a nivel social y familiar
foto base yasioo - Pixabay
La Primera Comunión, ¿celebración social o familiar?
La Primera Comunión como acto social
Cuando una familia escoge enseñar a sus hijos una serie de valores y creencias, la ceremonia de la Primera Comunión es un ocasión muy especial para los niños que optan por esta alternativa religiosa. Pero no solo es un acto religioso. De un tiempo a esta parte ha pasado de ser un acto religioso, íntimo y familiar, a ser un acontecimiento social, donde, en ocasiones, prima más la celebración de una fiesta que el propio sacramento de la comunión.
Los padres deben guiar y aconsejar a sus hijos y evitar que para los niños sean más importantes los regalos y la fiesta que la propia ceremonia de la primera comunión. Se pueden compaginar ambas celebraciones pero sin restarle importancia al verdadero objetivo de ese día: la ceremonia para tomar la primera comunión.
Recibir la Primera Comunión requiere de una preparación previa. Actualmente, se ha establecido un período de 3 años de catequesis y preparación para recibir la Primera Comunión. Esta preparación forma y acrecienta el sentimiento religioso del niño que quiere participar e integrarse en la comunidad cristiana. Para más información sobre el sacramento de la Primera Comunión tenemos este artículo con vídeo: El sacramento de la Primera Comunión (con vídeo)
La celebración posterior a la ceremonia de la Primera Comunión
Te puede interesar: El vestuario ideal para asistir a una Primera Comunión
Los padrinos de una Primera Comunión no 'juegan' un papel tan importante como lo hacen los padrinos de bautismo. Representan un papel más simbólico y testimonial.
Los invitados deben ser recibidos de forma apropiada como ocurre en cualquier otro tipo de eventos social. Deben recibir todo tipo de atenciones y facilidades por parte de los anfitriones.
Si la celebración se hace fuera del ámbito urbano, es una buena opción facilitar un transporte para los invitados. Está muy en auge el alquiler de un autobús, un microbús o un transporte similar para el traslado de los invitados hasta el lugar del banquete.
En el siguiente vídeo podemos ver todo lo que el experto Ángel Cid nos explica sobre el tema de la Primera Comunión y su celebración.
Ángel Cid, colaborador habitual del programa de TV Melilla "Protocolo hoy", comenta diversos aspectos sobre el tema de la Primera Comunión y su celebración.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ser fotogénico no está relacionado siempre con la belleza. Se puede ser muy guapo, muy atractivo... pero no salir bien en las fotos
-
Las prisas suelen ser enemigas de los buenos modales. Una persona tiene que aprender que uno de los pilares de la buena educación es respetar a los demás
-
Sonreír aporta una carga positiva a cualquier tipo de relación social, personal o profesional porque ayuda a 'conectar' a las personas
-
Los gestos para afirmar o negar algo pueden ser muy diversos en algunas partes del mundo
-
Los congresos se organizan para abordar temas de diverso interés profesional o social, principalmente
-
Al poner la mesa colocaremos primero un muletón. Luego un mantel, impecablemente planchado, sin arrugas
-
Perdonar no es un acto de debilidad, sino todo lo contrario, es un acto de fortaleza...
-
Con la mirada se puede transmitir todo tipo de mensajes desde el amor e interés más profundo al simple gesto de cortesía al saludar. Cada mirada tiene su significado
-
Hay personas a las que les gusta destacar, llamar la atención, que se fijen en ellas
-
Tenemos muchos días especiales en nuestra vida, pero uno de los más recordados es nuestro primer día de trabajo
-
La regla es que cuanta más altura queremos aparentar más corto tiene que ser el bañador
-
Cuando nosotros nos vestimos lo hacemos para gustarnos, para agradar a los demás y para cumplir con algunas reglas de etiqueta que puede requerir la ocasión