
Vestuario ideal para asistir a una comunión
Asistir a una comunión supone asumir algunas reglas de vestuario que conllevan este tipo de ceremonias
Phil Roussin
Para una comunión ¿qué me pongo?
La llegada de la primavera, sobre todo durante el mes de mayo, es un claro indicativo que estamos en la época de celebrar las comuniones. Nuestros hijos se preparan para vivir uno de los días más importantes de su vida. Pero, ¿qué vestuario es el adecuado para lucir en una comunión?
Los padres y los padrinos de la comunión
Al igual que sucede con el vestuario para una boda, los padres y los padrinos pueden lucir un vestuario algo más formal que sus invitados, aunque depende en gran medida de la costumbre de cada lugar. La ceremonia de la comunión tiene muchas influencias de costumbres y tradiciones tanto regionales como familiares. También cada parroquia o colegio religioso pueden marcar algunas "normas" o dar ciertos consejos sobre este tema del vestuario.
Fashion Beans
El padre y el padrino suelen vestir de traje y corbata. La madre y la madrina suelen vestir de traje de cóctel o vestido por la rodilla o ligeramente por debajo de ella -por encima, mejor no-. Hay que evitar, al ser una ceremonia religiosa, los escotes generosos, las espaldas descubiertas -se puede llevar un chal, mantón, chaquetilla, etcétera, por encima para cubrir un poco la espalda- o las faldas demasiado cortas.
El vestuario de los invitados a la comunión
Los invitados, amén de cualquier tipo de costumbre local o familiar, suelen vestir de traje con o sin corbata, e incluso, también se puede ver cada día en más comuniones que los invitados visten de una manera bastante informal, rozando lo deportico -sport-. Ni tanto ni tan calvo. Siempre hay un término medio entre ir "muy arreglado" e ir demasiado informal.
El lugar de celebración así como el clima del lugar son factores importantes que pueden condicionar, en cierta medida, el tipo de vestuario a elegir.
Daily News Fashion - Stuff Dot - Pop Sugar - Bridal Book - R Style Me
Los colores más apropiados para el vestuario
Como las comuniones se celebran por la mañana -en su mayoría- hay que evitar los colores demasiado oscuros -sobre todo en el vestuario del hombre-, tanto para los hombres como para las mujeres. Aunque no está descartado el blanco, como en las bodas, si que debería evitar el color negro o colores tan oscuros que se asemejen al negro -aunque hay vestidos negros muy elegantes que se pueden llevar-.
Saint Francis Academy
Es correcto seguir una determinada etiqueta, pero tampoco muy exagerada. Lujosos vestidos, grandes pamelas, alta joyería... no van demasiado acordes a una celebración de este tipo -muy familiar antaño pero que, actualmente, se ha convertido en un evento más social que familiar-. Es normal que nos apetezca ir elegantes y querer "destacar" un poco, pero no es bueno llamar la atención por los excesos cometidos a la hora vestir. La mejor elegancia es la que no se ve pero se nota. Además, no debemos olvidar que el protagonista de ese día es el niño o la niña.
Los complementos a vestir para una comunión
Te puede interesar: Comuniones ¿acto social o ceremonia religiosa?
Si queremos lucir un adorno en la cabeza mejor un pequeño tocado o un sombrero de reducidas dimensiones. Si queremos lucir alguna joya, sin "cargarse" con demasiadas piezas. Podemos lucir alguna bisutería de fantasía acorde a nuestro vestuario de día.
El bolso pequeño sin llegar a ser un bolso de mano de noche o de fiesta. Los más recomendables son los de correa o de cadena para llevar colgados del hombro.
Los zapatos. Para el hombre de corte clásico con hebilla o cordones. Para la mujer, medio tacón o planos. Los tacones muy altos, mejor dejarlos para un evento por la noche.
Te puede interesar: El sacramento de la Primera Comunión
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El abrigo es una de las prendas preferidas por los hombres y las mujeres para la temporada de invierno
-
El chaqué es un vestuario de etiqueta masculino que se viste durante el día, mejor de mañana, aunque se permite vestirlo hasta primera hora de la tarde
-
Las personas compartimos una estructura general similar, pero con un conjunto de características únicas, como el peso, el tamaño, el color de ojos, piel y pelo, etcétera
-
Con la llegada del buen tiempo tendemos a prescindir de más ropa de la deseable
-
Las chaquetas de vestir, principalmente utilizadas por hombres, pueden tener diferentes tipos de solapas que las caracterizan
-
El costumbrismo romántico queda constituido en los últimos años de la ominosa década, al final del reinado de Fernando VII
-
La corbata siempre ha estado presente, con altibajos, en el vestuario masculino. Pero desde hace tiempo se observa una disminución en el uso de este complemento
-
La corbata es un complemento del vestuario masculino, principalmente, aunque también se puede ver en algunos 'conjuntos femeninos'
-
Las medias deberían ser unas de las prendas imprescindibles en el vestuario de la mayoría de las mujeres por el importante toque de elegancia que aporta a la mayoría de los conjuntos
-
Partiendo de que trabajando en moda nuestros códigos de vestimenta (que los hay, y férreos) son muy diferentes de los de una oficina convencional
-
Quien quiera ir a la segura, optará por lo clásico. Y nada más clásico que el diseño a rayas
-
El color negro es un clásico para los vestidos de noche. Un color fácil de combinar y de encontrar en el mercado.