
Elegir un calzado apropiado ¿chancla, sandalia, zapato, playera o calzado deportivo?
Lo mismo que ocurre con la camiseta, el calzado puede ser poco apropiado para ciertos lugares
foto base chezbeate - Pixabay
Cada lugar y cada momento tiene su tipo de calzado
El calzado, no así la ropa, tiene una funcionalidad casi puramente práctica, siendo la parte estética algo menos importante que en el caso del vestuario, aunque no por ello deja de ser fundamental en la imagen de una persona.
Los zapatos, como las prendas de vestir suelen cambiar con la época del año y con las condiciones climatológicas del lugar donde se viva.
Una chancla de verano no es nada apropiada para acudir a un restaurante, al teatro, a un museo o a cualquier otro tipo de local cerrado, o para realizar cualquier tipo de actividad urbana. Además del aspecto estético al que antes hemos hecho referencia, está el aspecto higiénico o práctico: un zapato abierto, y en época de calor, puele dar algunos problemas de "olores desagradables"; también puede ser poco seguro ante pisotones, tropiezos e, incluso, ante pequeños accidentes: la caída de un vaso, de una botella, de un plato, etcétera.
Te puede interesar: Cómo elegir un buen zapato de tacón para caminar bien (con vídeo)
Una regla casi universal
Se puede aplicar una teoría un poco generalista, pero ciertamente efectiva. Local cerrado zapato cerrado o semicerrado, tipo sandalia. Local abierto o al aire libre puede admitir calzado abierto sin llegar a tipos de calzado exclusivamente creados para utilizar en la playa, la piscina, etcétera, como las chanclas o cholitas.
Este esquema pueden darse ciertas excepciones, tanto en uno como en otro lugar; tanto con un calzado como con otro. No es lo mismo la terraza de un bar en una ciudad, que la terraza de un chiringuito a pie de playa o junto a una piscina.
También hay que saber combinar el vestuario con el calzado. No es correcto ir vestido con un traje formal y utilizar un calzado playero abierto, como unas sandalias o unas deportivas, por poner un ejemplo. Todo tiene que guardar una cierta armonía y ser apropiado al lugar y a la época del año.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
EL uso del ascensor tiene ciertas diferencias respecto al uso de otros elementos comunes de un edificio.
-
La decoración de la mesa forma parte de un todo que no debemos romper o desarmar, salvo que exista alguna razón importante para hacerlo
-
Los animales de compañía no deben acompañarnos en las visitas, salvo que se hagan a familiares o amigos que sabemos que les gustan
-
El Curriculum Vitae (CV) es la "puerta de entrada" a un posible empleo. Si lo hacemos de una forma apropiada y con algún matiz que nos diferencie de los demás, aumentaremos nuestras posibilidades de encontrar un trabajo
-
Llegó la hora de la entrevista. La entrada al despacho del entrevistador es un pequeño ¡examen' de nuestros buenos modales y nuestra buena educación. Es una de las primera pruebas de la entrevista
-
En la cocina alguna veces no salen las cosas como teníamos previsto. Es bueno contar con un plan B. Si no tenemos otra opción, podemos recurrir a un servicio de comida a domicilio como último recurso
-
Los peatones deben cumplir la reglas igual que un conductor. Cruzar por donde no se debe o con el semáforo en rojo puede ser muy peligroso
-
Los novios deben hacer muchos de sus cálculos en función del número de invitados que asistan a su ceremonia y/o celebración.
-
Consejos de etiqueta y comportamiento para asistir a una función de teatro. Qué hacer y qué no hacer
Asistir a la representación de una obra de teatro es una experiencia que todo el mundo debería probar. Ver a los actores en directo no tiene nada que ver con el cine -
Cada plato en la mesa tiene una función determinada para tomar algunos tipos de alimentos según su preparación
-
El tema del tabaco en la mesa es un poco controvertido. Las nuevas leyes son muy restrictivas con el tabaco y los fumadores
-
Hay una gran diferencia entre ocupar un lugar y conquistarlo. Llegar a un espacio como el de un camping requiere de cierta prudencia y orden para no causar molestias al resto de campistas