
Entrar y salir de un establecimiento. ¿Entro primero, dejo salir?
A la hora de entrar a un establecimiento hay que saber qué hacer cuando estamos en la puerta de entrada: ¿pasar o ceder el paso?
protocolo.org - FP Pro
Antes de entrar, dejen salir. Es la norma general, con sus excepciones
Dependiendo del tipo de establecimiento o local al que vayamos a acceder, las reglas pueden ser algo distintas. No es lo mismo un establecimiento pequeño con una sola puerta de acceso, que un centro comercial con amplios espacios y múltiples puertas de acceso.
La regla general para locales pequeños. Sería la que antiguamente figuraba en muchos transportes públicos. En estos vehículos había un cartel que ponía: "Antes de entrar, dejen salir". Algo lógico y muy práctico.
En un local pequeño, por una mera cuestión de espacio, como ocurre en el transporte público, es mejor dejar que salgan primero las personas que están dentro, para poder entrar y moverse con mayor comodidad. De hecho, para eso existe lo que se conoce como aforo. Es la capacidad de un local para admitir un determinado número de personas. Ahora todo el mundo lo conoce por el tema de la pandemia.
Te puede interesar: Ceder la derecha, cuestión de educación (con vídeo)
Cuando hablamos de grandes almacenes, centros comerciales, grandes superficies, etcétera, esta regla se puede obviar, pues habrá varias puertas de acceso que manejan el flujo de personas con mucha efectividad. Pero en establecimientos pequeños, con una sola puerta de acceso, es mejor seguir esta regla clásica de antes de entrar dejen salir.
Pero no solo sirven estas reglas para establecimientos comerciales. También para edificios donde hay oficinas u otro tipo de negocios con mucho movimiento de personas. Dejar salir antes de entrar en un sitio facilita el flujo y el movimiento de las personas, evitando aglomeraciones, atascos y un mal funcionamiento de todo el "ir y venir" de gente que se mueve por estos sitios.
Un gesto de cortesía que sí se está perdiendo en estos sitios de entrada y salida de las personas, es el gesto de sujetar la puerta. Mucha gente parece que no puede perder ni un solo segundo en sujetar una puerta. Por eso hay que tener mucho cuidado cuando alguien nos precede al entrar en un establecimiento o edificio, por si no es tan amable de sujetarnos la puerta.
Resumiendo, los movimientos de entrada y salida de personas de edificios y establecimientos se rigen por reglas más pragmáticas que de otro tipo. Hay que darle agilidad a estos flujos de personas y la forma de hacerlo es aplicando los criterios prácticos y lógicos necesarios que lo faciliten todo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hablar en un transporte público es algo habitual, aunque no siempre lo hacemos de forma correcta y educada. Es relativamente habitual escuchar tonos de voz muy altos
-
Las segundas nupcias son algo habitual entre las personas que se han quedado viudas. Pero la etiqueta nos dice que la boda puede ser algo distinta a la primera
-
Los niños de arras son los pequeños que portan las arras que se entregan los novios durante la ceremonia matrimonial
-
Cuando llamamos a otra persona puede que no la encontremos en su domicilio u oficina. Dejaremos recado para que nos devuelva la llamada
-
Hacer la lista de invitados puede ser una tarea complicada si hay que seleccionar pocas personas. Incluso, si son muchas, hay que saber escoger bien
-
Hablar con otras personas en cualquier espacio abierto requiere de una cierta prudencia y discreción. Estamos en espacios abiertos donde se puede escuchar todo, o casi todo, lo que hablamos
-
Estamos acostumbrados a dejar las botellas de las bebidas en la mesa, ¿por comodidad?
-
La mayoría de las visitas son más informales y menos protocolarias que las que se hacían en tiempos pasados. No obstante, es apropiado corresponder a la visitas cuando sea conveniente
-
En la mesa además de la vajilla, los cubiertos y las copas son necesarios, en algunos casos, otros elementos para aderezar los platos
-
Los días de lluvia, como los de sol, andando por la calle es normal que nos encontremos con otras personas conocidas que llevan una paraguas abierto como nosotros. ¿Qué debemos hacer?
-
Una visita es una muestra de cariño y afecto que puede ir acompañada de un pequeño detalle de cortesía para los anfitriones
-
La pedida de mano es un acto privado que puede celebrarse en distintos lugares