
Protocolo empresarial, guía prá¡ctica.
Cómo organizar una mesa presidencial, cuál es el rango de preferencia de las autoridades en un acto público.
El protocolo en el mundo de la empresa.
Cómo organizar una mesa presidencial, cuál es el rango de preferencia de las autoridades en un acto público, cómo organizar una visita de empresa o un encuentro con personalidades o prensa... Son preguntas que las Pymes no suelen plantearse hasta que surge la necesidad y que sin embargo pueden suscitarse en el momento más inoportuno.
Al objeto de estar preparados para este tipo de eventos, o disponer de una intuitiva herramienta de referencia, la Cámara de Segovia ofrece la Guía Práctica Empresarial para Entidades de Pequeña y Mediana Dimensión, de Fernando Ramos Fernández y editada por las Cámaras de Castilla y León. El libro está concebido como una "hoja de ruta" a la que la empresa puede recurrir si surge una necesidad concreta, desde organizar una presencia en una feria a una entrega de premios.
Asimismo, dispone de una actualizada documentación sobre reglamentos protocolarios, honores y distinciones, utilización de símbolos, entre otros aspectos. El libro está profusamente ilustrado con gráficos que permiten una comprensión intuitiva de las diversas casuísticas y las diferentes alternativas para organizarlas atendiendo tanto al protocolo como al sentido común.
El libro responde a las preguntas que no suelen plantearse las empresas hasta que se dan las circunstancias que pueden suscitarse en el momento más inoportuno. Así, aborda cuestiones relativas a cómo organizar una mesa presidencial, cuál es el rango de preferencia de las autoridades en un acto público, cómo organizar una visita de empresa, un encuentro con personalidades o una rueda de prensa.
Esta guía dirigida a las pymes dispone de una actualizada documentación sobre reglamentos protocolarios, honores y distinciones, la utilización de símbolos y otros aspectos, y está profusamente ilustrada con gráficos que permiten una rápida comprensión intuitiva de las diversas circunstancias que pueden darse y las distintas alternativas para organizarlas, atendiendo tanto al protocolo como al sentido común.
Con la edición de esta publicación, la Cámara de Segovia pretende ayudar a las entidades de pequeña y mediana dimensión a desarrollar los diferentes eventos, comunicaciones y acciones.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Para darse mucha importancia, dice que viene de Francia.
Anónimo
-
Don Bosco presentó ayer su "llibret" centrado en el "Protocol Faller" para el municipio La falla busca acabar con el vacío normativo al recopilar en una publicación las normas aplicadas El texto analiza las pautas que deben regir cada acto.
-
Los representantes del Ejecutivo no tuvieron ayer un buen día con el protocolo.
-
El presidente de las Cortes dice que los gabinetes de protocolo pueden ser una nueva vía laboral para los profesionales de la comunicación.
-
Los estadounidenses han desempolvado los manuales de protocolo para no olvidar detalles como que los sombreros, poco populares a este lado del charco, no se deben utilizar tras caer la tarde.
-
Según la radio chilena Bío Bío, el presidente Evo Morales mantenía una conversación con Chávez cuando Rice ingresó a la misma habitación para saludarlo.
-
Protocolo, Comunicación e Imagen Corporativa.
-
Majestad, Altezas Reales, bienvenidos al teatro Campoamor.
-
El fotógrafo Platon Antoniou atraviesa las tupidas capas de protocolo para examinar de cerca los rostros de los líderes mundiales.
-
Josu Alberdi dice adiós a 17 años de una labor que cambió la forma de entender y organizar los actos en el consistorio
-
Básicamente, era una especie de código de conducta que indicaba cómo se tenían que hacer las cosas para que estuvieran bien hechas según mandaban los usos y costumbres.
-
El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, podría tener problemas jurídicos a la hora de imponer la medalla de cronista de la ciudad.
-
Un departamento de protocolo no sólo realza los actos académicos, también puede ser tremendamente democrático.