 
							
							
							
						La Catedral cambia de protocolo para los pasos. Novedades en el protocolo de la Semana Santa.
Los desfiles no tendrán que detenerse en el templo, sino que saldrán por la puerta del Perdón.

La Catedral cambia de protocolo para los pasos. Novedades en el protocolo de la Semana Santa.
Las novedades se podrán observar en la seo de Granada en la próxima Semana Santa. Los desfiles no tendrán que detenerse en el templo, sino que saldrán por la puerta del Perdón.
Quedó fijado con el prelado granadino el cambio de protocolo que se podrá observar en la próxima Semana Santa en el interior de la Catedral. Las cofradías ya no tendrán que detenerse completas dentro del primer templo granadino sino que, tras llegar al altar mayor, podrán dirigirse a la puerta del Perdón y realizar su salida. Mientras el cortejo discurre por el interior de la Catedral se rezará el credo de la Iglesia por parte del arzobispo granadino ante el paso de Cristo de cada hermandad, continuando su camino hasta la llegada a este lugar del paso de Virgen, ante el que se rezará por parte de los hermanos la salve.
De esta manera se pretende aligerar el discurrir de las cofradías por este lugar y concluir así su estación penitencial reglamentaria con mayor celeridad, evitando la parada que era obligada para que la cofradía se concentrara íntegramente dentro del templo. También se evitará que en algún caso los cortejos se desorganicen bajo las bóvedas catedralicias y después se tengan que componer nuevamente para salir por la puerta del Perdón y regresar a sus respectivas sedes canónicas.
Lo que sí se mantendrá tal y como hasta ahora se venía haciendo es el rezo de la estación pública en la plaza de las Pasiegas. Se seguirá haciendo ante el primer paso de cada hermandad, con una breve reflexión del arzobispo Martínez Fernández ante el paso de Cristo y basado en la representación que reproduce el misterio.
Estos acuerdos se adoptaron en una sesión de trabajo celebrada recientemente por el presidente de la Real Federación de Cofradías, Gerardo Sabador, y el vicepresidente, Antonio Martín, con el propio prelado granadino y el consiliario de la Federación de Cofradías, Andrés González Villanueva.
Pregón oficial.
Por otro lado, se acordó también que el pregón oficial de la Semana Santa se continuará celebrando el primer domingo de cuaresma. Hasta el momento aún no se sabía con certeza la determinación que adoptaría la Federación de Cofradías tras la solicitud del Arzobispo formulada el pasado año por la que se quería trasladar la celebración del pregón oficial al sábado inmediato al Miércoles de Ceniza en lugar del domingo primero de cuaresma.
En algunas ocasiones el prelado granadino había expresado su deseo de no faltar a la misa de las 13.00 horas en el interior de la Catedral, por lo que se habría de trasladar su celebración a la tarde del domingo o al sábado precedente.
Una encuesta que había sido facilitada a los hermanos mayores de las treinta y dos cofradías hacía ver que la mayoría de los responsables de nuestras hermandades no se ponían de acuerdo en el día idóneo para su celebración por lo que se trasladaría así esta situación al arzobispo y que determinara finalmente él mismo.
En esta reunión de trabajo el arzobispo manifestó su deseo de no interferir en la costumbre y que se dejara el pregón como viene haciéndose desde hace ya veinte años en el primer domingo de cuaresma, al mediodía. Por tanto, así ha quedado nuevamente establecido para el futuro y no se cuestionará más su celebración en el día en el que habitualmente se viene realizando el acto que anuncia las celebraciones pasionistas de Granada. El pregón, por tanto, de este año será el domingo 25 de febrero, a las 12,00 del mediodía en el palacio de Exposiciones y Congresos de Granada.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									¿Qué hace que un material publicado en 1934 vuelva a imprimirse los últimos tres años? Es la pregunta que pretenden responder los editores en su contraportada
- 
			
									
								
									El manual de transmisión de mando que el Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano ha expuesto en su página web exige traje oscuro a los hombres, traje de cóctel a las mujeres y el uniforme correspondiente a los militares.
- 
			
									
								
									Ya sabes cuántos años tiene tu cerebro, pero ¿sabes cómo comportarte correctamente en sociedad? Saldrá a la venta un título que te permitirá mejorar tu urbanidad, etiqueta y buenas maneras
- 
			
									
								
									Me comprometo a participar de forma voluntaria y hacer cola y ser un ciudadano civilizado para alcanzar la gloria para nuestra madre patria y conseguir honor en los JJOO.
- 
			
									
								
									Tras la modificación del reglamento aprobada ayer, la segunda autoridad es el presidente o presidenta del Consell Insular y la tercera, el presidente o presidenta del Parlament..
- 
			
									
								
									El Príncipe Alberto II se casa el próximo de Julio en la capital del Principado de Mónaco.
- 
			
									
								
									El subdirector general de Protocolo de Presidencia del Gobierno, Ramón María Moreno González, apostó ayer en La Granda por "esperar una atmósfera más conveniente" antes de cambiar la normativa protocolaria.
- 
			
									
								
									Este encuentro, que se presenta con el lema 'Una nueva forma de entender la profesión de protocolo', dedicará algunas de sus ponencias a explicar los actos protocolarios.
- 
			
									
								
									La originalidad de este evento radica en la utilización de las imágenes cinematográficas como herramienta para transmitir la relevancia de ese conjunto de normas y prácticas de cortesía que constituyen el protocolo.
- 
			
									
								
									S.M. El Rey concede varios títulos nobiliarios a Vicente del Bosque, Vargas Llosa, Juan Miguel Villa Mir y Aurelio Menéndez.
- 
			
									
								
									Uno creía que precisamente el protocolo lo tenía todo ya controlado y que no hay nada que debatir.
- 
			
									
								
									¿A quien se puede acudir a pedir consejo profesional cuando tu jefe es un rey europeo?











