
El protocolo no permite premiar a Buesa con la medalla de cronista.
El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, podría tener problemas jurídicos a la hora de imponer la medalla de cronista de la ciudad.
La norma de ceremonial aprobada en junio lo prohíbe expresamente.
El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, podría tener problemas jurídicos a la hora de imponer la medalla de cronista de la ciudad al líder de la oposición, el concejal del PP Domingo Buesa, puesto que el reglamento de protocolo aprobado el pasado mes de junio por el pleno municipal prohíbe expresamente otorgar este tipo de distinciones a concejales que se encuentren en el ejercicio de su cargo.
Artículo 22 del Reglamento de Protocolo, Ceremonial, Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Zaragoza: "Prohibición de Concesión. No podrán concederse los honores y las distinciones reguladas en el presente Reglamento a los concejales del Ayuntamiento de Zaragoza, en tanto se hallen en el ejercicio de sus cargos".
Este es el contenido de la norma sobre protocolo aprobada el pasado mes de junio y, según el cual, el alcalde Juan Alberto Belloch no podría otorgar al concejal del Partido Popular, Domingo Buesa, la medalla de cronista de la ciudad, tal y como anunció hace unos días.
Buesa es el portavoz y líder del principal partido de la oposición en el Ayuntamiento de Zaragoza, y desde que comenzó la Expo ha desempeñado también la labor de cronista. Este puesto se lo otorgó el alcalde Juan Alberto Belloch, una acción que también fue cuestionada en su día por el resto de partidos de la oposición ya que se entendía que el cargo de concejal no era compatible con la ejecución de la crónica.
Ahora, Belloch ha dado un paso más y ha anunciado que Buesa recibirá la Medalla del Cronista. Se trata de una pequeña pieza de plata sobredorada, con forma ovalada de 55 milímetros de largo por 45 de ancho de la que pende un cordón de color rojo carmesí. En el anverso, presenta el escudo de Zaragoza y, rodeándolo por debajo, la leyenda Cronista Oficial de la Ciudad de Zaragoza. En el reverso, el nombre y dos apellidos del agraciado, así como la fecha de su nombramiento.
El reglamento es claro en su contenido. Se refiere a que no se podrá entregar a un concejal activo ninguna de las distinciones reguladas en ese texto legal y la medalla del cronista se reconoce en el artículo 47 del mismo reglamento (en el que se recoge como derecho del cronista "recibir del ayuntamiento una medalla conmemorativa del nombramiento y distintiva del título").
Al respecto, fuentes cercanas a Domingo Buesa, replicaron que el decreto por el que se concede la medalla fue ratificado por el pleno municipal. Por unanimidad. Por lo que contaría con la misma validez que el reglamento de protocolo, que según dicen desde el grupo municipal del PP fue posterior al decreto.
Polémica.
El nombramiento de Buesa como cronista ha estado marcado desde el primer momento por la polémica. Las críticas se han dirigido tanto al edil del PP por aceptar el cargo (que algunos consideran incompatible con su deber de hacer oposición) como al alcalde Belloch, por ofrecer este honor al concejal que lidera el principal partido opositor en el ayuntamiento.
No faltan lecturas en clave política. Las de quienes ven en el gesto del alcalde un intento de tener contento al PP y en la aceptación complaciente de Buesa, un dejarse querer que no es compatible con las funciones de un concejal en la oposición y que se siente cómodo con el gobierno actual del partido socialista.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El departamento de Estado, hace pública una lista con los regalos que el Presidente ha recibido el pasado año.
-
Escupir en la calle, vaciarse las fosas nasales, empujar, hablar tan fuerte. Y luego están esas uñas largas y sucias, y el hurgarse la nariz y los dientes al mismo tiempo.
-
Nueva York prohíbe el bañador y la manga corta a sus taxistas
-
La audiencia privada, que se desarrolló en el despacho presidencial, se extendió durante 50 minutos y sirvió para el intercambio de regalos y condecoraciones.
-
La visita del viceprimer ministro chino, Li Keqiang, deja un buen sabor de boca en lo económico y en lo protocolario.
-
Imperdonable en las calles de Pekín es apagar en el suelo la colilla de un cigarro y dejarla allí, reventada contra el asfalto.
-
La actual normativa ha sido muy eficaz en los 27 años de vigencia, pero que tiene lagunas que necesariamente han de ser revisadas.
-
Fue ejerciendo esa labor donde Antonio encontró su vocación: la de servir al protocolo, a las autoridades y a todos los que le rodeaban.
-
La Asociación de Empresarios de Apartamentos Turísticos de Barcelona, lanzó una campaña para informar a los turistas sobre modos de vestir más adecuados, entre ellos, evitar el bañista por las calles.
-
Los españoles, en contraste con los ciudadanos de otros países, han hecho casi una cuestión de Estado el hecho que nuestro próximo Presidente se haya presentado ante su Rey sin corba
-
El nombre de Philip Dormer Stanhope (1694-1773), conde de Chesterfield, ha pasado a la historia de la literatura inglesa como autor de una dilatada correspondencia, dirigida a su hijo bastardo.
-
Nueve ediles de Granada tuvieron que dejar el besamanos de los Príncipes en Motril porque protocolo estimó que eran demasiados.