
Lecciones de Reina.
La Reina se salta el protocolo en Marruecos.
Maestra en comportarse como Reina, Doña Sofía dio ayer una lección a la esposa de Mohamed VI que nunca olvidará. Lala Salma Benani, casada con el joven Rey alauí en 2002, se prodiga poco -por no decir nada- en apariciones públicas. Por eso la jornada de ayer fue histórica, no tanto por que la Reina, ya curtida, visitara un centro para niños y jóvenes en un barrio deprimido, sino porque cogida de la mano llevaba a la Princesa marroquí, dándole un papel protagonista que ella nunca toma en estos actos. Doña Sofía sabía que al final de las alfombras esperaban los informadores gráficos y el paseíllo de llegada estuvo lleno de saludos, sonrisas, gestos y confidencias al oído entre las dos mientras los motores de las cámaras de fotos trabajaban sin cesar.
.
Doña Sofía, sin olvidar nunca que se encontraba como invitada en Marruecos, se movía segura por las instalaciones y visitó junto a Lala Salma distintos talleres en los que niños y menos niños reciben formación. En el patio del centro, los más pequeños repartieron besos y abrazos que Reina y princesa recibieron encantadas. Unos metros más allá, varias niñas vestidas de negro representaron una coreografía en la que cada una de ellas representaba alguno de los derechos a los que no tienen acceso miles de menores en Marruecos: salud, enseñanza, comida, libertad, igualdad, amistad o democracia.
Rompió el protocolo.
Pero esa seguridad que le dan los años a la Reina fue más allá de Beni Makada y se atrevió a además a romper en el Palacio de Tánger el estricto protocolo de la Casa Real alauí. Tomando de la mano a la ministra de Educación, María Jesús San Segundo, hizo que cumplimentara antes a la princesa Salma que a Mulay Rachid, hermano de Mohamed VI. Todo un órdago amistoso a la rigidez palaciega.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
La cortesía permite poseer las apariencias de todas las virtudes sin poseer ninguna.
Frédéric Rouvillois
-
La Universidad Nebrija ha celebrado con una Gala en el Real Casino de Madrid la primera edición del certamen Nebrija Event Date
-
Ya sea por la importancia del evento o por la calidad de los invitados, la discreción parece valorarse enormemente.
-
La visita del viceprimer ministro chino, Li Keqiang, deja un buen sabor de boca en lo económico y en lo protocolario.
-
Trece caballeros y damas se incorporaron ayer a la cofradía zamorana, seis de ellos de la hermandad portuguesa.
-
¿Qué hace que un material publicado en 1934 vuelva a imprimirse los últimos tres años? Es la pregunta que pretenden responder los editores en su contraportada
-
Siempre se reflexiona que el real decreto es una norma muy buena y eficaz.
-
La Casa Real Española felicitó al Ayuntamiento de Ribadesella por la exitosa organización del acto institucional de pasadas fechas.
-
El presidente de la Escuela Internacional de Protocolo, Carlos Fuente, destacó hoy entre los principales defectos del protocolo español la falta de correspondencia entre las normas protocolarias de las diferentes autonomías.
-
Los representantes del Ejecutivo no tuvieron ayer un buen día con el protocolo.
-
La Consejería de Presidencia, a través de la Dirección General de Administración Local, ha editado por primera vez una "Guía de Protocolo Municipal para la Región de Murcia".
-
El salón de actos del Museo Guggenheim de Bilbao se llenará para acoger la ceremonia de entrega de los distintos galardones del XI Premio Internacional de Protocolo.
-
Un estupendo compendio de artículos del prestigioso autor Wilfredo Pérez Ruiz que puede leer de forma totalmente gratuita