Lecciones de Reina.
La Reina se salta el protocolo en Marruecos.

Maestra en comportarse como Reina, Doña Sofía dio ayer una lección a la esposa de Mohamed VI que nunca olvidará. Lala Salma Benani, casada con el joven Rey alauí en 2002, se prodiga poco -por no decir nada- en apariciones públicas. Por eso la jornada de ayer fue histórica, no tanto por que la Reina, ya curtida, visitara un centro para niños y jóvenes en un barrio deprimido, sino porque cogida de la mano llevaba a la Princesa marroquí, dándole un papel protagonista que ella nunca toma en estos actos. Doña Sofía sabía que al final de las alfombras esperaban los informadores gráficos y el paseíllo de llegada estuvo lleno de saludos, sonrisas, gestos y confidencias al oído entre las dos mientras los motores de las cámaras de fotos trabajaban sin cesar.
.
Doña Sofía, sin olvidar nunca que se encontraba como invitada en Marruecos, se movía segura por las instalaciones y visitó junto a Lala Salma distintos talleres en los que niños y menos niños reciben formación. En el patio del centro, los más pequeños repartieron besos y abrazos que Reina y princesa recibieron encantadas. Unos metros más allá, varias niñas vestidas de negro representaron una coreografía en la que cada una de ellas representaba alguno de los derechos a los que no tienen acceso miles de menores en Marruecos: salud, enseñanza, comida, libertad, igualdad, amistad o democracia.
Rompió el protocolo.
Pero esa seguridad que le dan los años a la Reina fue más allá de Beni Makada y se atrevió a además a romper en el Palacio de Tánger el estricto protocolo de la Casa Real alauí. Tomando de la mano a la ministra de Educación, María Jesús San Segundo, hizo que cumplimentara antes a la princesa Salma que a Mulay Rachid, hermano de Mohamed VI. Todo un órdago amistoso a la rigidez palaciega.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									La actual normativa ha sido muy eficaz en los 27 años de vigencia, pero que tiene lagunas que necesariamente han de ser revisadas.
 - 
			
									
								
									Un día como hoy murió el célebre Manuel Antonio Carreño, autor del "Manual de urbanidad y buenas maneras"
 - 
			
									
								
									S.M. el Rey concede un nuevo título nobiliario a un destacado nombre del mundo de la empresa
 - 
			
									
								
									La Zarzuela confirma que, a partir de ahora, Elena no acudirá a los actos "de máxima solemnidad".
 - 
			
									
								
									El objetivo del curso es el de proporcionar a los cuerpos de seguridad una serie de reglas básicas y de normas relativas al protocolo oficial.
 - 
			
									
								
									Los acuerdos se formalizarán en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, mientras que el acto de la Cámara Alta quedó más para fotos y muchas anécdotas.
 - 
			
									
								
									Los representantes del Ejecutivo no tuvieron ayer un buen día con el protocolo.
 - 
			
									
								
									La Casa Real Española felicitó al Ayuntamiento de Ribadesella por la exitosa organización del acto institucional de pasadas fechas.
 - 
			
									
								
									Los funcionarios de Protocolo Presidencial, encargados de los detalles del acto oficial de toma de posesión incumplieron con las normas establecidas en la "Ley sobre características y uso de los símbolos patrios".
 - 
			
									
								
									El subdirector general de Protocolo de Presidencia del Gobierno, Ramón María Moreno González, apostó ayer en La Granda por "esperar una atmósfera más conveniente" antes de cambiar la normativa protocolaria.
 - 
			
									
								
									S.M. El Rey concede varios títulos nobiliarios a Vicente del Bosque, Vargas Llosa, Juan Miguel Villa Mir y Aurelio Menéndez.
 - 
			
									
								
									Los estadounidenses han desempolvado los manuales de protocolo para no olvidar detalles como que los sombreros, poco populares a este lado del charco, no se deben utilizar tras caer la tarde
 



