
Antonio Guillén Rodríguez, un funcionario para la corte real.
Antonio Guillén Rodríguez, jefe de Protocolo del Ayuntamiento de San Fernando, ha sido invitado por la Fundación Príncipe de Asturias para colaborar en la organización del acto de entrega de los premios.
Andalucia Información / San Fernando
Antonio Guillén Rodríguez, un funcionario para la corte real.
Antonio Guillén Rodríguez, jefe de Protocolo del Ayuntamiento de San Fernando , ha sido invitado por la Fundación Príncipe de Asturias para colaborar en la organización del acto de entrega de los premios que la entidad entregará en el mes de octubre. En esta labor acompañará al responsable de Protocolo de la Diputación Provincial de Cádiz, Antonio Sancho, encargado del ceremonial de este importante evento.
El Pleno municipal conoció en su sesión del martes la invitación efectuada por la Fundación Príncipe de Asturias. Los miembros de la Corporación felicitaron a Antonio Guillén Rodríguez por este reconocimiento hacia su trayectoria profesional, a excepción del representante de IU que se abstuvo.
El jefe de Protocolo del Ayuntamiento accedió a su puesto en junio de 2008 tras obtener las máximas calificaciones en la oposición libre reglamentaria convocada por este Ayuntamiento. Es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Sevilla, doctorando en el departamento de Comunicación audiovisual, publicidad y literatura de la hispalense y goza de un extenso currículum académico y profesional.
Guillén Rodríguez ha desarrollado sus funciones en los acontecimientos más destacados que se han celebrado en San Fernando. Además de las competencias propias de su cargo y la responsabilidad ceremonial municipal, ha desarrollado y desarrolla una ingente actividad oficial con motivo de la celebración del Bicentenario de Las Cortes Generales y Extraordinarias de 1810 y la promulgación de la Constitución de 1812, así como del Bicentenario de la concesión del título de ciudad a San Fernando.
Los conocimientos y experiencias de Guillén Rodríguez en el Ayuntamiento han sido valorados por otras instituciones de la provincia y andaluzas, que con frecuencia solicitan su asesoramiento en la organización del ceremonial en actos de relevancia.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La bandera, el escudo, el himno o la monarquía española son signos que se están debilitando, en opinión de Fernando García Mercadal.
-
La vicepresidenta del Gobierno no dudó en lucir los trajes tradicionales durante su gira africana.
-
Quizás el señor ministro, en su doble condición de elegido y elegible, confunda su posición en el seno de la Comunidad Autónoma de Canarias.
-
Toda sociedad que busca no caer en el desorden debe someterse a ciertas reglas.
-
No era un acto protocolar, pero la Presidenta es la Presidenta. También es cierto que no es la primera vez que usa calzas. Consciente de su sex appeal y, aprovechando su delgadez, Cristina Fernández de Kirchner se animó a los leggings o, lisa y llanamente,
-
Josu Alberdi dice adiós a 17 años de una labor que cambió la forma de entender y organizar los actos en el consistorio
-
El salón de actos del Museo Guggenheim de Bilbao se llenará para acoger la ceremonia de entrega de los distintos galardones del XI Premio Internacional de Protocolo.
-
La audiencia privada, que se desarrolló en el despacho presidencial, se extendió durante 50 minutos y sirvió para el intercambio de regalos y condecoraciones.
-
Directora de Protocolo del Pabellón de España en la Exposición Universal de Sevilla de 1992.
-
La junta de gobierno local ha aprobado, pendiente del pleno, los reglamentos de protocolo y ceremonial y de honores y distinciones del Ayuntamiento de Málaga
-
S.M. El Rey concede varios títulos nobiliarios a Vicente del Bosque, Vargas Llosa, Juan Miguel Villa Mir y Aurelio Menéndez.
-
Una investigación de la revista Reader's Digest pone a la Ciudad de México en el noveno lugar entre las más amables del planeta