
Buenas maneras de vestir en Barcelona.
La Asociación de Empresarios de Apartamentos Turísticos de Barcelona, lanzó una campaña para informar a los turistas sobre modos de vestir más adecuados, entre ellos, evitar el bañista por las calles.
Recomiendan a turistas "buenas maneras de vestir" en Barcelona.
Bautizada en inglés con el nombre "Do's and Don'ts of BCN Style" ("Qué hacer y qué no hacer en el estilo de Barcelona"), la iniciativa busca erradicar la imagen del turista de playa en la ciudad condal
La Asociación de Empresarios de Apartamentos Turísticos de Barcelona (Apartur), norte de España, lanzó una campaña para informar a los turistas sobre modos de vestir más adecuados, entre ellos, evitar el bañista por las calles.
Bautizada en inglés con el nombre "Do's and Don'ts of BCN Style" ("Qué hacer y qué no hacer en el estilo de Barcelona"), la iniciativa busca erradicar la imagen del turista de playa en la ciudad condal, informaron medios de comunicación locales.
Según el presidente de APARTUR, Josep Maria Camí, la campaña pretende mejorar la forma de vestir de los visitantes de Barcelona para erradicar la imagen del turista de playa que se pasea por el centro histórico y ante los monumentos con bañador. "Barcelona no es una playa, aunque la tenga, y por eso se debe ser consciente de que no se puede pasear con el bañador mojado, la toalla en la espalda y el pecho al descubierto por las calles de una gran ciudad", aseguró el representante empresarial.
Las recomendaciones a los turistas serán plasmadas en carteles informativos que se colgarán en los establecimientos turísticos, aconsejando a los clientes qué tienen que hacer y qué no tienen que hacer en la ciudad.
Además, los textos inciden en la conducta adecuada de los visitantes en las céntricas calles barcelonesas, donde los vecinos se quejan del desorden causado por grupos de turistas -ingleses en su mayoría- debido al excesivo consumo de bebidas alcohólicas.
La comunidad autónoma de Cataluña, cuya capital es Barcelona, fue la región española que más visitantes registró en el primer semestre de este año, y el modelo barcelonés de turismo urbano es uno de los más admirados en el mundo, según el boletín turístico.
La oferta de Barcelona combina el sol de sus siete playas frente al Mediterráneo y las rutas culturales por las calles de la ciudad condal, con edificios emblemáticos como la iglesia La Sagrada Familia, el edificio más visitado del país en 2004.
En la actualidad, Barcelona busca seguir aprovechando el turismo como su principal fuente de ingresos al tiempo que quiere conciliar la masiva llegada de visitantes con el mantenimiento de la cuidada estética y el equilibrado ritmo de vida de los barceloneses.
Apartur fue fundada en 2004 sin ánimo de lucro y con el objetivo de representar y aglutinar a todos sus afiliados, contribuyendo a la defensa y promoción de sus intereses profesionales, laborales, económicos, sociales y culturales, tanto individuos como colectivos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La Zarzuela confirma que, a partir de ahora, Elena no acudirá a los actos "de máxima solemnidad".
-
Los periodistas sabemos que cuando un cargo necesita tratamiento de imagen es porque ha perdido el poder real.
-
Las críticas a la vestimenta que ha utilizado el líder boliviano han sido respondidas por éste con humildad, y en Bolivia se han visto como una señal de incultura.
-
Para distinguir las precedencias que se establecen de forma oficial, los funcionarios aprenden "amabilidad" y protocolo en la Subdelegación.
-
S.M. el Rey concede un nuevo título nobiliario a una destacada mujer por su intensa labor académica y docente
-
El manual de transmisión de mando que el Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano ha expuesto en su página web exige traje oscuro a los hombres, traje de cóctel a las mujeres y el uniforme correspondiente a los militares.
-
¿A quien se puede acudir a pedir consejo profesional cuando tu jefe es un rey europeo?
-
La prensa británica se ha hecho eco, tras la celebración del desfile en honor a la reina Isabel II celebrado el sábado, de un aspecto sorprendente que ha llamado la atención de los entendidos en cuestiones de familias reales.
-
El Pleno del Ayuntamiento de Tocina ha acordado la aprobación inicial del Reglamento de Protocolo, Honores y Distinciones del municipio.
-
Cerca de un centenar de responsables de protocolo de universidades españolas participan en la Universidad de Cantabria en el IV Encuentro de Responsables de Protocolo y Relaciones Institucionales.
-
Cuando se habla de protocolo, se aplica estrictamente al ámbito oficial.
-
Se nos jubila alguien muy importante para la ciudad y los periodistas.