Un experto afirma que la monarquía pierde protocolo.
La bandera, el escudo, el himno o la monarquía española son signos que se están debilitando, en opinión de Fernando García Mercadal.

La bandera, el escudo, el himno o la monarquía española son signos que se están debilitando, en opinión de Fernando García Mercadal, doctor en Derecho y miembro de la Real Academia Maritense, Heráldica y Genealógica. En su conferencia de ayer en los cursos de verano de Ronda, aseguró que el protocolo y el ceremonial de la corona tienen cada vez menos importancia, lo que representa también un "debilitamiento de la unidad de España".
Una forma de ejemplificar esta situación es "el exceso legislativo" de las comunidades autónomas. "Tenemos una normativa de protocolo del estado que es el Ordenamiento de Precedencias de 1983, que está obsoleto. No hay una norma que armonice toda la legislación dispersa de las regiones, de tal manera que se da la paradoja que un consejero de Cultura de La Rioja es ilustrísimo señor y una persona de la comunidad vecina es excelentísimo señor", explicó.
Esta situación y la pérdida de valor de los signos patrios "no es culpa de la ciudadanía, sino de las oligarquías políticas". Para García Mercadal hay intereses creados por algunas minorías políticas que están "muy envalentonadas" y se han dado cuenta de que los signos identitarios de sus respectivas comunidades autónomas son importantes. "Tienen una deliberada intención de que los signos que sean expresión de la unidad de España queden en un segundo plano", dijo, antes de matizar que en los últimos años de gobierno socialista esta situación se está volviendo "preocupante".
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Diana Neira, filósofa y experta en glamour, modelaje e imagen, acaba de publicar el Manual imagen de hombre.
 - 
			
									
								
									El Partido Popular lamenta el malestar causado por el alcalde, José Vázquez, a autoridades e importantes sectores de la sociedad sanroqueña, por la omisión protocolaria con ellos cometida.
 - 
			
									
								
									La Asociación Catalana de Municipios y Comarcas acaba de publicar un Manual de Ceremonial Civil.
 - 
			
									
								
									Lo más significativo han sido ciertas actitudes que han enfrentado en los protocolos a los máximos representantes de las instituciones públicas.
 - 
			
									
								
									El protocolo para los actos oficiales de la visita del Papa con motivo del V Encuentro Mundial de las Familias, exige para los caballeros traje chaqueta y corbata de color oscuro y vestido formal sin teja ni mantilla para las señoras.
 - 
			
									
								
									La prensa británica se ha hecho eco, tras la celebración del desfile en honor a la reina Isabel II celebrado el sábado, de un aspecto sorprendente que ha llamado la atención de los entendidos en cuestiones de familias reales.
 - 
			
									
								
									Los desfiles no tendrán que detenerse en el templo, sino que saldrán por la puerta del Perdón.
 - 
			
									
								
									La originalidad de este evento radica en la utilización de las imágenes cinematográficas como herramienta para transmitir la relevancia de ese conjunto de normas y prácticas de cortesía que constituyen el protocolo.
 - 
			
									
								
									Antonio Guillén Rodríguez, jefe de Protocolo del Ayuntamiento de San Fernando, ha sido invitado por la Fundación Príncipe de Asturias para colaborar en la organización del acto de entrega de los premios.
 - 
			
									
								
									Clausura Master en Relaciones Públicas y Protocolo.
 - 
			
									
								
									Para llegar al Palacio Real, los embajadores han realizado el habitual traslado en carroza desde el Palacio de Santa Cruz.
 - 
			
									
								
									En cumplimiento del artículo 63 de la Ley Fundamental alemana, la sesión de investidura, a la que asistirá el cuerpo diplomático, comenzará sin preámbulos ni discursos.
 
