
Un experto afirma que la monarquía pierde protocolo.
La bandera, el escudo, el himno o la monarquía española son signos que se están debilitando, en opinión de Fernando García Mercadal.
La bandera, el escudo, el himno o la monarquía española son signos que se están debilitando, en opinión de Fernando García Mercadal, doctor en Derecho y miembro de la Real Academia Maritense, Heráldica y Genealógica. En su conferencia de ayer en los cursos de verano de Ronda, aseguró que el protocolo y el ceremonial de la corona tienen cada vez menos importancia, lo que representa también un "debilitamiento de la unidad de España".
Una forma de ejemplificar esta situación es "el exceso legislativo" de las comunidades autónomas. "Tenemos una normativa de protocolo del estado que es el Ordenamiento de Precedencias de 1983, que está obsoleto. No hay una norma que armonice toda la legislación dispersa de las regiones, de tal manera que se da la paradoja que un consejero de Cultura de La Rioja es ilustrísimo señor y una persona de la comunidad vecina es excelentísimo señor", explicó.
Esta situación y la pérdida de valor de los signos patrios "no es culpa de la ciudadanía, sino de las oligarquías políticas". Para García Mercadal hay intereses creados por algunas minorías políticas que están "muy envalentonadas" y se han dado cuenta de que los signos identitarios de sus respectivas comunidades autónomas son importantes. "Tienen una deliberada intención de que los signos que sean expresión de la unidad de España queden en un segundo plano", dijo, antes de matizar que en los últimos años de gobierno socialista esta situación se está volviendo "preocupante".
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Escupir en la calle, vaciarse las fosas nasales, empujar, hablar tan fuerte. Y luego están esas uñas largas y sucias, y el hurgarse la nariz y los dientes al mismo tiempo.
-
La llamada Oficina de Civilización, el Comité de Conducta de Civilización Espiritual y la Administración Nacional de Turismo han elaborado una guía de buenas maneras para sus viajeros.
-
El Partido Popular lamenta el malestar causado por el alcalde, José Vázquez, a autoridades e importantes sectores de la sociedad sanroqueña, por la omisión protocolaria con ellos cometida.
-
Este libro de Germán Peters Olivares es una delicada introducción al mundo fascinante de los deportes olímpicos.
-
Los acuerdos se formalizarán en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, mientras que el acto de la Cámara Alta quedó más para fotos y muchas anécdotas.
-
El manual de transmisión de mando que el Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano ha expuesto en su página web exige traje oscuro a los hombres, traje de cóctel a las mujeres y el uniforme correspondiente a los militares.
-
El Rey felicita al que ha sido fotógrafo para la revista Hola durante casi cuarenta años.
-
¿Qué hace que un material publicado en 1934 vuelva a imprimirse los últimos tres años? Es la pregunta que pretenden responder los editores en su contraportada
-
El salón de actos del Museo Guggenheim de Bilbao se llenará para acoger la ceremonia de entrega de los distintos galardones del XI Premio Internacional de Protocolo.
-
Marina colabora estrechamente con la Casa Real en la organización de la visita a la Diputación de los entonces príncipes de España, don Juan Carlos y doña Sofía.
-
Sin reverencias, ni inclinaciones de respeto, y con la estricta regla de no dar la mano y menos un beso en las mejillas, son las pautas de protocolo que los funcionarios argentinos deberán memorizar.
-
Lula y la delegación brasileña que lo acompañará en su viaje de tres días a Gran Bretaña, entre el 7 y 9 de marzo, fueron exonerados de vestir el formalísimo traje recomendado por la realeza británica para esas ocasiones.