
Marina León Gutiérrez, especialista en protocolo y ceremonial ha muerto.
Marina colabora estrechamente con la Casa Real en la organización de la visita a la Diputación de los entonces príncipes de España, don Juan Carlos y doña Sofía.
Hace unos días, y más concretamente el pasado 13 de enero de 2010, falleció en Córdoba, a la edad de 73 años, Marina León Gutiérrez, un auténtico personaje que durante toda su vida supo granjearse la admiración y el cariño de cuantos la trataron.
Desde los tres años hasta los dieciséis fue su etapa escolar. A esta edad comenzó a trabajar en una gestoría de Córdoba. Mientras trabajaba cursó Bachillerato Superior, secretariado y francés e inglés. Con 24 años opositó a la Diputación Provincial. Fue el número 1 de su promoción y pasó a prestar servicios en la secretaría general de la institución, incorporándose a la secretaría de presidencia en el mandato de Pascual Calderón Ostos.
Marina colabora estrechamente con la Casa Real en la organización de la visita a la Diputación de los entonces príncipes de España, don Juan Carlos y doña Sofía. Aquí descubre su vocación para dedicarse al protocolo y las relaciones públicas.
En su dilatada vida laboral ostentó los siguientes cargos: jefa de la secretaría particular de la presidencia de la Diputación, siendo secretaria particular de varios presidentes y jefa de protocolo hasta su jubilación (1996).
"Tenía el título de jefe de secretaría particular de presidentes de diputaciones, expedido por la Escuela Nacional de Administración Local y el de jefe de protocolo nacional e internacional, expedido por la Escuela Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores"
También fue secretaria de la Asociación Nacional de Protocolo de las Entidades Locales, con sede en Barcelona, secretaria de la Sección Regional Andaluza de Jefes de Protocolo de las Corporaciones Locales, vocal de la junta directiva del gabinete de estudios de relaciones públicas en el Instituto de Estudios de Administración Local, vocal de la Comisión Permanente del Simposio Nacional de Relaciones Públicas y Protocolo de Barcelona, secretaria de las Jornadas de Estudios de Relaciones Públicas y Protocolo de Madrid, secretaria de la comisión de trabajo, constituida en el Pazo de Mariñan (La Coruña), para tratar de legalizar la situación de los profesionales de relaciones públicas y vicepresidenta de la Asociación Cordobesa de Relaciones Públicas. Ha sido la primera mujer en Andalucía que ha ostentado el cargo de jefa de protocolo.
Estaba en posesión del título de técnico superior de relaciones públicas-directivo con equiparación profesional a la licenciatura de Ciencias de la Información, sección de publicidad y relaciones públicas, expedido por el anterior Ministerio de Información y Turismo. También tenía el título de jefe de secretaría particular de presidentes de diputaciones, expedido por la Escuela Nacional de Administración Local y el de jefe de protocolo nacional e internacional, expedido por la Escuela Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores.
A pesar de su sencillez, no pudo renunciar a recibir numerosos reconocimientos, entre los que destacan la Medalla de Plata de Cruz Roja, por su colaboración con la misma; la Fiambrera de Plata del Ateneo de Córdoba, que en un multitudinario homenaje la nombró Ateneísta de Honor. Igualmente, en Cáceres, recibió un entrañable homenaje tributado por todos los profesionales de protocolo de España.
Y por esa exquisitez y dulzura en el trato dispensado recibió felicitaciones a todos los niveles: el Jefe del Cuarto Militar del Rey, embajadores, asociaciones, empresas y del Pleno de la Corporación provincial.
Trabajé con ella durante muchos años y disfruté de su encantadora manera de ser. Nunca le vi un mal modo con nadie. En cambio, si la vi llorar una vez. Sucedió cuando incendiaron la iglesia de la Merced. Fue un golpe muy duro. Y no solamente para ella. A todos nos afectó.
Alguien dijo de Marina que era el alma de la Diputación. Y no le faltaba razón. Todo lo llevaba perfectamente organizado. Hasta tal punto era perfeccionista que, según cuentan, cuando se jubiló, hasta el San Rafael que corona la espadaña de la iglesia volvió la cabeza para decirle adiós.
En la tarde del día 14 de enero, a las 16.30 horas, en la iglesia de San Miguel, se celebró el funeral. Descansa en paz, querida amiga, y a ti Tere, su hermana del alma, mi más sentido pésame.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
La elegancia es la coherencia. Si no sabemos mirarnos nunca lograremos ser coherentes. Somos lo que somos, no lo que nos gustaría ser.
Giorgio Armani
-
El diplomático y padre del actual sistema de etiqueta de la Administración del Estado cree que la II República cambió la bandera por un error.
-
La junta de gobierno local ha aprobado, pendiente del pleno, los reglamentos de protocolo y ceremonial y de honores y distinciones del Ayuntamiento de Málaga
-
Como el protocolo puede poner en un compromiso al Presidente de una Comunidad Autónoma.
-
Escupir en la calle, vaciarse las fosas nasales, empujar, hablar tan fuerte. Y luego están esas uñas largas y sucias, y el hurgarse la nariz y los dientes al mismo tiempo.
-
Ya sea por la importancia del evento o por la calidad de los invitados, la discreción parece valorarse enormemente.
-
Antonio Guillén Rodríguez, jefe de Protocolo del Ayuntamiento de San Fernando, ha sido invitado por la Fundación Príncipe de Asturias para colaborar en la organización del acto de entrega de los premios.
-
Para llegar al Palacio Real, los embajadores han realizado el habitual traslado en carroza desde el Palacio de Santa Cruz.
-
Me comprometo a participar de forma voluntaria y hacer cola y ser un ciudadano civilizado para alcanzar la gloria para nuestra madre patria y conseguir honor en los JJOO.
-
En cumplimiento del artículo 63 de la Ley Fundamental alemana, la sesión de investidura, a la que asistirá el cuerpo diplomático, comenzará sin preámbulos ni discursos.
-
Cómo organizar una mesa presidencial, cuál es el rango de preferencia de las autoridades en un acto público.
-
El alcalde moguereño decidió abandonar el acto en el Monasterio de Santa Clara ante la imposibilidad de presidir la entrega.
-
La Asociación de Empresarios de Apartamentos Turísticos de Barcelona, lanzó una campaña para informar a los turistas sobre modos de vestir más adecuados, entre ellos, evitar el bañista por las calles.