Relaciones sociales Página 44
Las relaciones sociales y nuestras interacciones con las personas de nuestro entorno
Las personas tienen relaciones o interactúan con otras personas en diversos entornos y ámbitos. En la calle, en su comunidad de vecinos, en cualquier sitio donde haya gente con la que tiene algún tipo de contacto
Todos los artículos de Relaciones sociales
-
Lo primero que debe hacerse al entrar en la habitación de una persona a quien se visita es saludarla y hacerle una reverencia
-
El trato con el cliente no siempre es fácil; unas veces seguramente será culpa del cliente y otra de quien le atiende, pero nunca se deben perder las formas
-
La mirada de la personal shopper escruta los pequeños objetos que parecen al mismo tiempo elegantes y subversivos
-
Con la mirada aprobamos o reprobamos un comportamiento, con la mirada lanzamos un coqueteo o enviamos señales de repudio
-
Siempre con todos procura ser obsequioso y atento, y en tu menor movimiento muestra da de tu finura
-
Después de algunos de los oprobios en los modales del verano cabe preguntarse si existe salvación o el pueblo español está abocado a reiterarse
-
El lenguaje es un hecho fundamentalmente interactivo que afecta, como mínimo, a dos, y esos dos no sólo intercambian información
-
No se puede negar que la jerarquía existe, como en casi todos los países del mundo
-
Un buena opción, para los más novatos en estas lides, es tomar algunas ideas o sugerencias de otras personas que tengan más experiencia en la organización de este tipo de encuentros
-
Esta anécdota nos indica la importancia del protocolo en todos los ámbitos y la importancia de conocer bien la materia por parte de los asesores de las autoridades
-
Anécdota de lo que vale tener experiencia. Winston Churchill resuelve una situación comprometida durante un banquete oficial
-
Los regalos se hacen, en muchas ocasiones, con motivo de la celebración de una determinada fecha o fiesta
-
Cuando tiene lugar un encuentro, tanto social como empresarial, pueden 'aparecer' las tarjetas de visita en distintos momentos de la visita
-
Un empleado, bien educado y profesional, lo primero que debe hacer es ofrecer un amable saludo al cliente que llega a su establecimiento o comercio
-
La educación y la elegancia no está en ofrecer más que los demás, sino en saber cómo ofrecerlo
-
Uno de los rasgos más característicos de su cultura es el saludo. Los japoneses son muy respetuosos con las jerarquías
-
Cada carta es diferente en función del objetivo de la misma y del destinatario que ésta tenga
-
Cualquier momento es bueno para regalar siempre que se haga de una manera prudente y teniendo en cuenta los gustos de la otra persona
-
Dice Alfred Camus que una persona amable es aquella que escucha con una sonrisa lo que ya sabe, de labios de alguien que no lo sabe
-
Hacer cola no es una actividad que goce de muchos fans. A casi nadie le gusta hacer cola y perder el tiempo
-
La mejor manera de profundizar en los "modos de vida" de un país, es conocer su cultura, sus costumbres y tradiciones
-
Andorra utiliza como forma de saludo habitual dar la mano a la otra persona
-
Albania es un país que tiene costumbres bastante occidentales en lo que se refiere al saludo y las presentaciones
-
Los alemanes son bastante prácticos, estrictos con sus horarios y poco dados a exposiciones demasiado generalistas
-
Un camarero profesional que sabe hacer bien su trabajo sabe tratar a todos los clientes de forma correcta y educada
-
Celebrar una despedida de soltera es cada vez más habitual. Pero, ¿sabe qué regalar en una celebración de este tipo?