Relaciones sociales Página 36
Las relaciones sociales y nuestras interacciones con las personas de nuestro entorno
Las personas tienen relaciones o interactúan con otras personas en diversos entornos y ámbitos. En la calle, en su comunidad de vecinos, en cualquier sitio donde haya gente con la que tiene algún tipo de contacto
Todos los artículos de Relaciones sociales
-
Los niños deben aprender a comportarse en los sitios públicos. La educación no consiste en evitar llevar a los niños a lugares públicos
-
No debemos reír a carcajadas, ni gritar, ni correr. Eso desdice mucho de nuestra cultura
-
En la mesa es el sitio donde el hombre hace ver sus finos modales y buena educación. Las habilidades sociales en la mesa
-
Una persona mayor puede aportar su experiencia, formación y cultura ayudando al aprendizaje de los más pequeños
-
El discurso oral no es la única forma o modalidad de comunicación entre integrantes de diferentes culturas
-
Los aspirantes deben evitar conductas groseras cuando buscan empleo. Un exagerado sentido de su propia importancia puede motivar toda una serie de impropiedades
-
Las ciudades están llenas de personas de todo tipo, pero la amabilidad no está muy generalizada en algunas de ellas
-
¿Ya no quedan buenos modales? Hemos hecho la prueba en 35 ciudades del mundo y hemos obtenido respuestas sorprendentes
-
En esos momentos no sabemos qué hacer y a nuestro alrededor ocurre lo mismo. Hay que mantener la calma
-
Hay que mantener unas mínimas pautas de comportamiento cívico en nuestras relaciones diarias
-
El saludo a otra persona debe guardar una cierta formalidad y no debe ser demasiado afectuoso, si es la primera vez que la vemos
-
Pedir por favor y dar las gracias era lo primero que se enseñaba a los niños
-
El saludo a personas de otros países se hace a la manera tradicional: se dan la mano
-
Para evitar situaciones comprometidas por los temas que puedan salir en la conversación, hay que conocer algunas pautas o reglas de comportamiento
-
El trabajo requiere, en la mayor parte de los casos, que se relacione con otras personas
-
El vestuario a lucir depende de lo que se indique en la correspondiente invitación
-
Salvo una necesidad urgente, no debe abandonar su asiento en medio de una representación
-
El ordenamiento jurídico influye siempre, en función de su estructura, en la distribución del poder, del que la precedencia pública de quienes lo encarnan es expresión
-
En la India conversar es considerado casi un arte, por lo que no debe extrañarle si cuando se habla, tanto de temas personales como de negocios
-
Las propinas en los Estados Unidos son una importante convención social que es 'obligatoria' para muchos tipos de servicios
-
Hacer un regalo es una forma de demostrar agradecimiento unas veces, cariño otras... o simplemente es una manera de agradar a otra persona
-
La visita como práctica social ha caído en desuso, todavía acudimos de vez en cuando a casa de amigos y familiares para ver su casa
-
Como no somos tan exactos como para llegar siempre en el mismo momento que lo hace el transporte, es por ello que tenemos que pasar parte de nuestro tiempo en las paradas correspondientes
-
El regalo es una muestra de agradecimiento hacia otra persona. Es un gesto de cortesía y buena educación
-
La falta de cortesía es falta de urbanidad. Lo curioso es que esta última palabra viene de urbe, que significa ciudad, y es precisamente en la ciudad donde más se la transgrede
-
El paraguas es un objeto que puede causar muchos problemas si no se sabe llevar con cierto cuidado y respetando ciertas normas de cortesía