Funerales
Protocolo y etiqueta en funerales y entierros. Del pésame al duelo y el entierro

Las ceremonias no siempre son actos en los que a uno le guste participar. Los funerales, los entierros, la exequias, etc. son momentos duros sobre todo cuando se trata de familiares y amigos. Saber estar en estos momentos es muy importante
- 
			
									Guía de etiqueta para acompañar con respeto en los momentos de dolorCómo acompañar en el dolor: claves para apoyar a quienes han perdido a un ser querido
- 
			
									Fases del duelo por la muerte de un ser querido (con vídeo)No estamos preparados ni para una muerte esperada, ni para para una muerte inesperada
- 
			
									
								
									Un gesto de cariñoso, una muestra de afecto... puede ser un gran apoyo en los momentos difíciles
- 
			
									
								
									Dependiendo de si se profesa o no una determinada religión el funeral puede tener distintas características. Puede ser un funeral religioso o simplemente civil
								Todos los artículos de Funerales
				
							
					
				
			
		
	
				- 
			
									
								
									Cómo acompañar en el dolor: claves para apoyar a quienes han perdido a un ser querido
- 
			
									
								
									No estamos preparados ni para una muerte esperada, ni para para una muerte inesperada
- 
			
									
								
									Las palabras no siempre son el medio más adecuado para transmitir un sentimiento de apoyo, para reconfortar a una persona que pasa por un mal momento
- 
			
									
								
									Cuando acontece un triste suceso en nuestro ámbito más cercano, como es el caso de la muerte de un ser querido, es cuando las palabras pueden cobrar un especial significado
- 
			
									Expresiones de condolencia. Cómo brindar apoyo en momentos de duelo. Carta de condolencia de ejemplo Las palabras de consuelo las podemos decir en persona o bien las podemos escribir cuando no tenemos la oportunidad de acompañar a esa persona o familia
- 
			
									
								
									El recuerdo y homenaje a los seres queridos son tradiciones religiosas que se enmarcan dentro de las celebraciones y culto que se hace al tema de la muerte
- 
			
									
								
									Los usos y costumbres en todo lo relacionado con los funerales pueden tener un importante influencia por la cultura y costumbres locales
- 
			
									
								
									El fallecimiento de una persona de gran relevancia en un país es una de las condiciones necesarias para organizar y celebrar un funeral de Estado
- 
			
									
								
									Un gesto de cariñoso, una muestra de afecto... puede ser un gran apoyo en los momentos difíciles
- 
			
									
								
									Dependiendo de si se profesa o no una determinada religión el funeral puede tener distintas características. Puede ser un funeral religioso o simplemente civil
- 
			
									
								
									Banderas a media asta. Ámbitos. El uso de la bandera en cuestiones de luto oficial. Los crespones y las banderas a media asta
- 
			
									
								
									El pésame es una forma de expresar a los familiares del difunto, el sentimiento de pena y dolor que se comparte con ellos. Hay fórmulas tradicionales para decir cuando se da un pésame
- 
			
									
								
									La verdadera finalidad de un velatorio es acompañar a los familiares y amigos en unos momentos tan difíciles y dolorosos. Hay que ser muy prudentes y evitar hacer cierto tipo de comentarios o tener un comportamiento poco adecuado al momento
- 
			
									
								
									El formato debe ser de borde negro o gris oscuro. Puede llevar algún tipo de símbolo religioso, como una cruz, o no. Los servicios funerarios suelen ofrecer una serie de modelos para poder elegir
- 
			
									
								
									Afrontar esta dura situación de intenso dolor, sobre todo si somos la parte afectada, es una algo muy personal e íntimo. Cada persona lleva esta situación de distinta manera y la afronta de forma diversa
- 
			
									
								
									Las reglas de protocolo y etiqueta cambian cuando se trata del funeral de una persona civil (seglar) que cuando se trata de una persona del ámbito eclesiástico
- 
			
									
								
									Como en otras culturas y religiones, los islámicos tienen sus propios ritos y costumbres a la hora de enterrar a sus muertos
- 
			
									
								
									Se define la plegaria fúnebre como un FARD KIFAIA 'deber colectivo' hecho por algunos, quedando los demás miembros de la comunidad exentos
- 
			
									
								
									Es preferible que la persona encargada de la ablución fúnebre, se haya hecho una ablución previa, así estará física y psíquicamente en condiciones de realizar el baño
- 
			
									
								
									Es preferible que el agonizante esté rodeado de sus parientes más cercanos y queridos, con el fin de escuchar sus últimos deseos y recomendaciones, tranquilizándolo y animándolo
- 
			
									
								
									El luto debe ser bien llevado, porque es una prueba de afecto y de dolor
- 
			
									
								
									La esquela o papeleta de defunción contiene ordinariamente la invitación de asistir al acompañamiento del cadáver al cementerio
- 
			
									
								
									Si no quiere ir de negro, al menos elija un color oscuro y un estilo clásico para su vestuario
- 
			
									
								
									Ceremonial de honores fúnebres a funcionarias y funcionarios caídos en el cumplimiento del deber
- 
			
									
								
									Carta y su correspondiente contestación a un pariente con motivo de una muerte repentina.
- 
			
									
								
									Carta y su correspondiente contestación participando a una amiga la muerte de su esposo.





























