
Honores fúnebres a policías. Venezuela
Ceremonial de honores fúnebres a funcionarias y funcionarios caídos en el cumplimiento del deber
Ciudadanos de Venezuela
Ceremonia de honores fúnebres a policías venezolanos
Son actos que rigen las ceremonias para honrar por la muerte a un funcionario o una funcionaria policial caído en acto de servicio. Éstos se llevarán a cabo en el momento de la inhumación del cuerpo del fallecido o fallecida.
En la instalación o dependencia en la cual se realice el acto velatorio se dispondrá de un servicio de honor alrededor del féretro, integrado por cuatro (4) funcionarios o funcionarias policiales, y durante el tiempo que permanezca en velación se cubrirá el ataúd con el estandarte de la institución, el cual se recogerá antes de la entrada del féretro al vehículo fúnebre.
En el momento de la entrada y salida del féretro al vehículo fúnebre, debe realizarse una calle de honor conformada por dos (2) columnas de seis (6) funcionarios o funcionarias policiales cada una.
Te puede interesar: Programa estándar para actos oficiales en Venezuela
Las autoridades civiles, oficiales del estado mayor policial y familiares del fallecido o fallecida, al momento de los honores, deben estar ubicados en un lugar adyacente al féretro.
Las situaciones y casos no previstos en los anteriores supuestos, serán resueltos por el Director o la Directora General del cuerpo de Policía, en coordinación con la oficina de Ceremonial y Protocolo de la respectiva institución policial.
Para este acto los funcionarios y las funcionarias presentes deben utilizar el uniforme de gala, el cual debe cumplir con los parámetros establecidos por la resolución aprobada por el ministerio con competencia en el área de seguridad ciudadana sobre la materia.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Tenga en cuenta que siempre es mejor llegar diez minutos antes que después
-
Forma en que deberán requisitarse las solicitudes de franquicia diplomática de bienes de consumo.
-
Manual de Protocolo para el uso de los símbolos Patrios de la Nación. Panamá. Referencias bibliográficas
-
El turismo es su principal industria y por ello son muy amables con todos los visitantes que optan por pasar un tiempo en su país
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana.
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana.
-
Cuando le presentan a otra persona, bien sea hombre o mujer, le debe saludar dándole la mano
-
Aniversario del cuerpo. Entrega de condecoraciones y reconocimientos...
-
Los regalos se hacen para agradar y agradecer y por lo tanto tienen que cumplir algunos requisitos
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para mujer. Uniforme caqui de servicio
-
Debemos elegir el vestuario de calidad, ya que los colombianos, igual que muchas otras personas, valoran mucho un aspecto cuidado y elegante
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo M-5, ceremonia.