Honores fúnebres a policías. Venezuela
Ceremonial de honores fúnebres a funcionarias y funcionarios caídos en el cumplimiento del deber

Ciudadanos de Venezuela
Ceremonia de honores fúnebres a policías venezolanos
Son actos que rigen las ceremonias para honrar por la muerte a un funcionario o una funcionaria policial caído en acto de servicio. Éstos se llevarán a cabo en el momento de la inhumación del cuerpo del fallecido o fallecida.
En la instalación o dependencia en la cual se realice el acto velatorio se dispondrá de un servicio de honor alrededor del féretro, integrado por cuatro (4) funcionarios o funcionarias policiales, y durante el tiempo que permanezca en velación se cubrirá el ataúd con el estandarte de la institución, el cual se recogerá antes de la entrada del féretro al vehículo fúnebre.
En el momento de la entrada y salida del féretro al vehículo fúnebre, debe realizarse una calle de honor conformada por dos (2) columnas de seis (6) funcionarios o funcionarias policiales cada una.
Te puede interesar: Programa estándar para actos oficiales en Venezuela
Las autoridades civiles, oficiales del estado mayor policial y familiares del fallecido o fallecida, al momento de los honores, deben estar ubicados en un lugar adyacente al féretro.
Las situaciones y casos no previstos en los anteriores supuestos, serán resueltos por el Director o la Directora General del cuerpo de Policía, en coordinación con la oficina de Ceremonial y Protocolo de la respectiva institución policial.
Para este acto los funcionarios y las funcionarias presentes deben utilizar el uniforme de gala, el cual debe cumplir con los parámetros establecidos por la resolución aprobada por el ministerio con competencia en el área de seguridad ciudadana sobre la materia.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Siempre tratará a la persona de usted y con un cierto aire ceremonioso, que causa sorpresa entre los negociadores europeos
 - 
			
									
								
									República Dominicana. Uniforme guardiamarinas de la Marina de Guerra. Modelo H, caqui de faena naval.
 - 
			
									
								
									República Dominicana. Uniforme guardiamarinas de la Marina de Guerra. Modelo S/N.
 - 
			
									
								
									Toda ceremonia o acto oficial desarrollado por el cuerpo de Policía debe contar con un programa y un guión
 - 
			
									
								
									Forma en que deberán requisitarse las solicitudes de franquicia diplomática de bienes de consumo.
 - 
			
									
								
									República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre, blanco
 - 
			
									
								
									El comportamiento resulta muy cercano y muy estrecho. Dan siempre una sensación de familiaridad, de compadreo
 - 
			
									
								
									República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo SM-2, blanco.
 - 
			
									
								
									Cuando hablamos con otra persona debemos utilizar de forma correcta las fórmulas de cortesía adecuadas al cargo, mérito o jerarquía que ostenta esa persona
 - 
			
									
								
									República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme blanco de gala
 - 
			
									
								
									Si la persona a la que saludamos es un conocido, puede que del apretón de manos se pase al abrazo
 - 
			
									
								
									República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo M-5, ceremonia.
 










