
Honores fúnebres a policías. Venezuela
Ceremonial de honores fúnebres a funcionarias y funcionarios caídos en el cumplimiento del deber
Ciudadanos de Venezuela
Ceremonia de honores fúnebres a policías venezolanos
Son actos que rigen las ceremonias para honrar por la muerte a un funcionario o una funcionaria policial caído en acto de servicio. Éstos se llevarán a cabo en el momento de la inhumación del cuerpo del fallecido o fallecida.
En la instalación o dependencia en la cual se realice el acto velatorio se dispondrá de un servicio de honor alrededor del féretro, integrado por cuatro (4) funcionarios o funcionarias policiales, y durante el tiempo que permanezca en velación se cubrirá el ataúd con el estandarte de la institución, el cual se recogerá antes de la entrada del féretro al vehículo fúnebre.
En el momento de la entrada y salida del féretro al vehículo fúnebre, debe realizarse una calle de honor conformada por dos (2) columnas de seis (6) funcionarios o funcionarias policiales cada una.
Te puede interesar: Programa estándar para actos oficiales en Venezuela
Las autoridades civiles, oficiales del estado mayor policial y familiares del fallecido o fallecida, al momento de los honores, deben estar ubicados en un lugar adyacente al féretro.
Las situaciones y casos no previstos en los anteriores supuestos, serán resueltos por el Director o la Directora General del cuerpo de Policía, en coordinación con la oficina de Ceremonial y Protocolo de la respectiva institución policial.
Para este acto los funcionarios y las funcionarias presentes deben utilizar el uniforme de gala, el cual debe cumplir con los parámetros establecidos por la resolución aprobada por el ministerio con competencia en el área de seguridad ciudadana sobre la materia.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
República Dominicana. Uniforme guardiamarinas de la Marina de Guerra. Modelo H, caqui de faena naval.
-
Todo reconocimiento honorífico, ya sea medalla, cruz, placa o escudo que sea concedido por el Gobierno de la Republica, Gobiernos Extranjeros e Instituciones Oficiales, Nacionales o Extranjeras.
-
El proyecto del nuevo Código de Policía, que actualmente se discute en el concejo, tiene muchos de los principios que pregonaba la urbanidad de Carreño.
-
Cuando hable de negocios en la mesa, no debe profundizar, sino atender a aspectos menos importantes y más generalistas.
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para mujer, caqui de faena.
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para mujer M-1, azul marino.
-
Los regalos se hacen para agradar y agradecer y por lo tanto tienen que cumplir algunos requisitos
-
Los negocios se suelen hacer al estilo occidental, relativamente rápidos pues buscan la simplicidad y la efectividad
-
Se prohíbe la venta, uso o exhibición al público de objetos de cualesquiera clases, en los cuales se reproduzca el Escudo de Armas de la República o la Bandera Nacional
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo CC, cocinero.
-
Esta función podría ser delegada en cualquiera de los Vicepresidentes del Consejo de Estado
-
Se suelen programar muchas reuniones, citas y encuentros para aprovechar el tiempo de su estancia en Guatemala