
Funeral de Estado. Organizar un funeral de Estado (con vídeo)
El fallecimiento de una persona de gran relevancia en un país es una de las condiciones necesarias para organizar y celebrar un funeral de Estado
TV Melilla
Celebrar un funeral de Estado. ¿Qué es un funeral de Estad0?
Los funerales de Estado y su organización
¿Qué es un funeral de Estado? Es una ceremonia fúnebre que se celebra cuando muere un jefe de Estado o de Gobierno, o bien una figura de una gran relevancia del país. Por esta razón, se le ofrece un 'último homenaje' por parte de la Nación hacia esta personalidad.
Un funeral de Estado se suele celebrar en honor a un Presidente del Gobierno, un ex-Presidente, un Monarca, un Papa, etcétera. Las autoridades pueden tomar la determinación de celebrar un funeral de Estado. Organizar un funeral de Estado supone poner en marcha un protocolo bastante complejo al ser un acto de gran importancia con invitados relevantes del mismo país y de muchos otros países del mundo.
Diferentes culturas, diferentes creencias, diferentes funerales
Un funeral de Estado puede tener notables diferencias en función del país en el que tenga lugar la ceremonia. La cultura y las creencias religiosas son las que 'mandan' en este tipo de ceremonias.
Te puede interesar: Cómo dar un pésame de forma apropiada (con vídeo)
Uno de los funerales de Estado más emblemáticos del mundo fue el deEva Perón -9 de agosto de 1952-. Fue una ceremonia multitudinaria seguida por millones de ciudadanos argentinos y de muchas otras partes del mundo.
Otro importante funeral fue el de Mahatma Gandhi, el dirigente más destacado que luchó de forma pacífica en favor del Movimiento de Independencia indio.
Una de las características comunes en los funerales de Estado de casi todo el mundo, es la tradición de cubrir el féretro con la bandera Nacional del país.
En este tipo de ceremonias se congregan una cantidad importante de personalidades de todo el mundo, porque no solo el protocolo sino la seguridad, toman un papel muy relevante.
En el vídeo Ángel Cid sigue analizando los funerales de Estado de gente tan importante como Juan Pablo II, John Fitzgerald Kennedy, Diana de Gales -Lady Di-, Winston Churchill, etcétera.
Ángel Cid, colaborador del programa de TV Melilla "Protocolo hoy" explica de forma clara y amena qué es y cómo se organiza un funeral de Estado.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los gestos que hace una persona pueden denotar una falta de educación cuando éstos son groseros y vulgares, pudiendo llegar a molestar
-
Aprender a hablar es aprender a escuchar y a callar. En cualquier tipo de conversación hay que saber dar las dosis justas de cada ingrediente: hablar y escuchar
-
Un determinado olor, un determinado aroma lo podemos asociar a una determinada persona, a un lugar concreto...
-
El programa de RTVE "Saca la lengua" dedica su programa al tema del protocolo y las buenas maneras
-
La acción de lavarse las manos parece ser un reflejo de la persona que tiene mala conciencia
-
El mundo de la moda ha dictado o "impuesto", de forma hipotética, que las medidas perfectas para una mujer son 60 - 90 - 60
-
Un simple almuerzo, merienda o una sencilla cena con su pareja puede ser un momento muy importante a tenor del comportamiento que tengan cada uno de ellos
-
Los niños, desde pequeños, deben aprender lo que está bien y lo que está mal. Lo que es correcto o lo que es incorrecto
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. ¿Qué es el protocolo deportivo? Eventos deportivos
-
Si quiere ser un perfecto anfitrión no debe perderse este estupendo vídeo que podríamos haber denominado "El manual del perfecto anfitrión"
-
Un silencio en el medio de una conversación, charla o discurso puede tener un significado determinado dependiendo del contexto y de las circunstancias
-
Hay gestos y muestras de cariño que deberían quedar en el ámbito privado de las personas