akeg
Qué no hacer en una entrevista de trabajo
Errores que cometemos en las entrevistas de trabajo
Uno de los mayores errores que cometemos en las entrevistas de trabajo es aparentar lo que no somos. Tratamos de 'interpretar' un personaje que, en algunos casos, no se parece en nada a la persona real que está sentada en esa entrevista.
'Inflar' el curriculum vitae puede ser un gran error
Esa recomendación tan extendida de 'engordar' el curriculum vitae puede ser nuestra perdición. Exagerar todas nuestras cualidades, dando la imagen de que somos perfectos y que todo lo hacemos bien suele levantar sospechas. Suele ocurrir, con frecuencia, que el entrevistador entonces nos haga algunas preguntas sobre diversas materias en las que hemos puesto que somos expertos y se no puede "ver el plumero".
Caso real, un ejemplo demoledor
Pondremos el caso real de una persona que incluía en su curriculum "dominio a la perfección del inglés". El entrevistador comenzó su entrevista hablando en Inglés. Le bastaron solamente dos minutos para darse cuenta que el entrevistado no tenía mucha idea de Inglés. La entrevista duró dos minutos.
"Una cosa es 'adornar' el C.V. literariamente y otra exagerar nuestros conocimientos en ciertas materias"
Otros errores que cometemos en las entrevistas de trabajo
Otro error que algunas personas suelen cometer es comportarse de forma grosera o maleducada, o con un excesivo aire de superioridad. Tener un buen expediente, unos buenos conocimientos o una extensa experiencia laboral no nos da derecho a creernos superiores. Este comportamiento no nos traerá nada más que problemas.
Debemos evitar contar detalles personales o situaciones familiares adversas, tratando de despertar la "compasión" de nuestro entrevistador.
Sinceridad. Actuar, sin mostrarnos tal y como somos. Una cosa es "disimular" un poco nuestros puntos más débiles y otra presentar a una persona que no es ni parecida a la real.
Fumar sin pedir permiso.
Te puede interesar: Gestos de superioridad y de arrogancia
Si vamos de traje, quitarnos la chaqueta y quedarnos en mangas de camisa como si estuviéramos en casa de unos amigos. O bien, quitarnos la corbata.
Tomar una postura demasiado "cómoda", dando sensación de apatía o desgana. Hay que estar sentado recto en la silla o sillón, con una postura firme y recta. Nada de repantigarse en el sofá o la silla de la oficina.
En todo momento debemos evitar gesticular demasiado o hacer demasiados aspavientos, ya que puede denotar un cierto nerviosismo. Se puede hacer algunos gestos de refuerzo, pero con cierta moderación.
Tampoco debemos, en ningún momento, levantar la voz, o perder los nervios. Si consideramos que alguna pregunta o hecho no es razonable, hay que comentarlo de buenas maneras.
- Qué hacer antes. Preparativos para la entrevista de trabajo.
- Vestir para una entrevista de trabajo. Qué ropa nos ponemos. Vestuario adecuado para la entrevista.
- Las preguntas más habituales del entrevistador. Cuestiones típicas en la entrevista de trabajo.
- Normas de conducta en las entrevistas para los que buscan su primer puesto de trabajo.
- Etiqueta y comportamiento en la búsqueda de trabajo.
- 15 errores básicos en las entrevistas de trabajo.
- La etiqueta en una entrevista de trabajo.
- Más artículos relacionados ...