
Los buenos modales también son para los niños
Siempre es peor ver a un adulto perdiendo la compostura en la mesa, pero ver a un niño comportarse de mala manera
foto base skeeze - Pixabay
Los niños y los buenos modales en la mesa
Personalidad y modales
Siempre es peor ver a un adulto perdiendo la compostura en la mesa, pero ver a un niño comportarse de mala manera, por muy pequeño que sea, no es del gusto de nadie.
Si se educa a un hijo como es debido, ¿por qué olvidarse de las buenas maneras a la hora de sentarse a comer?
Los niños tienen que tener nociones de protocolo lo más pronto posible, como parte de su aprendizaje natural.
Le recomendamos una serie de puntos para adaptar las buenas maneras a los más pequeños.
Sugerencias a tener en cuenta para antes de sentarse a la mesa
Un punto fundamental es la higiene.
Te puede interesar: La importancia de los buenos modales en la educación (con vídeos)
Deben saber que se tienen que lavar las manos y peinarse antes de sentarse a la mesa.
Es importante que esta buena costumbre salga de ellos mismos, tienen que aprender a hacerlo, y sin protestar, ya que si se produce la "lucha" entre padres e hijos, será muy incómodo para los demás comensales.
Si los niños vienen de jugar en la calle o llevan ropa de deporte, es aconsejable que también se cambien.
Si ellos mismos no pueden vestirse, tiene que ayudarles con tiempo para no llegar tarde al almuerzo. La puntualidad es fundamental también a esas edades.
Ser puntuales. La puntualidad es fundamental también a esas edades.
Consejos para antes de empezar a comer
Cada niño debe tener un sitio asignado y lo tienen que respetar, ya que, si no, el almuerzo se puede convertir en el 'juego de las sillas'. Si no entran en razón, hay que intentar explicarles por qué tienen ese sitio asignado, 'suyo, único y especial'.
Hay que ayudarlos y acostumbrarlos a que permanezcan erguidos en la silla, ni muy cerca ni muy lejos de la mesa, y que no se levanten hasta que no quede nada en el plato. Es fundamental que desde pequeños sepan esperar, aunque les cueste y estén deseando levantarse de la mesa para jugar. Procure que no balanceen los pies, para evitar esas 'pataditas' al comensal de enfrente, y que permanezcan sentados.
Los brazos tienen que estar colocados sobre la mesa, apoyando los antebrazos a ambos lados del plato. Nada de hacer ruido con la vajilla, la cubertería o los vasos, cosa que suele ser una gran tentación para ellos, sobre todo cuando se reúnen unos cuantos niños en una mesa.
El comportamiento durante la comida
Si ya tienen la edad suficiente, lo primero que deben hacer al sentarse a la mesa es colocar la servilleta sobre sus rodillas. Utilizarla en el cuello no es de buena educación, ya que para eso están los baberos. Piénselo, ya son mayores para no mancharse y, si lo hacen, seguro que tiene solución.
Las manos no se esconden debajo de la mesa y la cabeza no se baja para comer, es el brazo el que, con el cubierto, pone el alimento a la altura de la boca.
Te puede interesar: Guardar la compostura. Estar bien sentado
Enséñeles a comer por sí solos lo más pronto posible. Que sepan el uso de cada cubierto y lo que no se puede hacer con ellos, por ejemplo; el tenedor sirve para comer los alimentos y el cuchillo sirve para cortarlos, ¡nunca para llevárselo a la boca!
Si falta algo en la mesa, serán los primeros en darse cuenta. Acostúmbreles a que siempre lo pidan por favor y que den las gracias por todo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Dar una buena educación es una de las tareas más difíciles que pueden tener los padres o tutores para enseñar buenos modales los más pequeños de la casa
-
Acompañar a nuestros hijos en su desarrollo y enseñarlos a pensar, invitarles a buscar siempre buenas razones que respalden sus decisiones
-
Tanto en las reuniones en casa como en cualquier otra parte los niños deben portarse bien y tener buenos modales.
-
Andar por la acera tiene sus normas, y muchos de nosotros las hemos olvidado
-
Un niño con buenos modales es aceptado con gusto en todas partes. Los padres pueden enseñarlos a sus hijos a través de su ejemplo
-
Si en casa se piden las cosas "por favor" y se acostumbra a dar las "gracias", tu hijo seguramente los hará también
-
Mantener una limpieza y aseo adecuado en el niño es una labor que deben enseñar los padres a sus hijos.
-
Un niño con buenos modales es aceptado con gusto en todas partes. Los padres pueden enseñarlos a sus hijos a través de su ejemplo
-
Muchos padres preocupados porque sus hijos sean buenos y bien educados los someten al autoritarismo, sin darles oportunidad de pensar por sí mismos
-
Se puede definir la palabra cortesía como el acto mediante el cual una persona muestra atención, amabilidad y respeto hacia otra
-
Saber dar las gracias por lo recibido es una virtud que debemos inculcar en nuestros hijos
-
Un niño con buenos modales es aceptado con gusto en todas partes. Los padres pueden enseñarlos a sus hijos a través de su ejemplo