Símbolos y recompensas Página 2
Banderas, himnos, escudos, condecoraciones, medallas...
La representación musical, como símbolo de identidad de un país, viene dado por el himno. Los himnos oficiales representan de forma musical el sentir de un pueblo. Lo mismo ocurre con la bandera, señal...
Todos los artículos de Símbolos y recompensas
-
La regulación del Himno Nacional. Información sobre sus antecedentes históricos. Algunas nociones sobre su origen
-
Descripción general sobre las condecoraciones según sus grados o categorías
-
El himno de España y una breve reseña histórica. Símbolo patriótico y de reconocimiento nacional
-
Se ocupa del blasón y centra la atención en todo lo referente a símbolos
-
La heráldica primero y luego los estudios de parentesco (antropología social y cultural) se han hecho cargo de llevar glosa y cuenta de los blasones, linajes y herencia de prerrogativas y obligaciones
-
Las reglas de etiqueta y cortesía naval para los buques de guerra y buques mercantes
-
La bandera constituye uno de los principales símbolos de una nación, comunidad, provincia y municipio
-
La historia y el origen de la bandera española. Su evolución a través de los distintos reinados y gobiernos habidos en España
-
La actualidad tras más de 25 años de aprobación de dicho estatuto no se ha llegado a un acuerdo sobre un himno apropiado para la región
-
Desde el año 1996,La Balanguera es el Himno oficial de las Islas Baleares. Poema del autor Joan Alcover
-
Los historiadores y los musicólogos afirman que el origen de nuestro Himno Nacional está en la Marcha Granadera
-
La Orden de Isabel la Católica fue instituida por el Rey Fernando VII (17841833), el 14 de marzo de 1815, con la denominación de Real Orden Americana de Isabel la Católica
-
La Orden del Mérito Civil fue instituida por Su Majestad el Rey Don Alfonso XIII, por Real Decreto de 25 de junio de 1926, a propuesta del Presidente del Consejo de Ministros
-
Las condecoraciones y las recompensas utilizan una serie de términos que acostumbramos a escuchar en algunas noticias pero no sabemos a qué se refieren
-
Las condecoraciones y las recompensas utilizan una serie de términos que acostumbramos a escuchar en algunas noticias pero no sabemos a qué se refieren
-
El Himno oficial propuesto es la composición musical titulada "La Rioja", del maestro Pinedo
-
El poeta y periodista murciano Pedro Jara Carrillo es el autor del Himno de Murcia
-
El actual Himno de Canarias tomó carácter oficial con la Ley 20/2003 de 28 de abril de 2003
-
Desde la aprobación del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, esta Comunidad Autónoma carece de un himno oficial
-
Los himnos en muchos países del mundo son conocidos por su nombre, como el título de una canción
-
Historia del Himno Nacional y su evolución. Regulación e interpretación de los Himnos.
-
Historia y normativa de la Bandera Nacional. Normativa en la que se contempla el uso, colocación y ordenación de las banderas.
-
El autor analiza cómo desde que se aprobó la Constitución, la concesión del titulo de Caballero de la Orden del Toisón de Oro pasa por el Consejo de Ministros, cuando no es facultad del Gobierno de turno, sino que es una prerrogativa que tiene el
-
La historia y los orígenes de esta insigne condecoración, una de las más importantes del mundo.
-
Divisa de uno o más colores, en forma de rosa o lazo y otras, que se coloca en la parte más visible del sombrero o morrión, etc., y es el distintivo de los ejércitos de diferentes naciones, etc.
-
El Escudo. Antecedentes históricos. Proceso heráldico del Escudo de España.