
Vexilología. Definición
Se ocupa del blasón y centra la atención en todo lo referente a símbolos
foto base Bru-nO - Pixabay
¿Qué es la vexilología?
La ciencia de la vexilología aparece como un campo de estudio especializado de la heráldica. Como ciencia, se ocupa del blasón y centra la atención en todo lo referente a símbolos (coronas, condecoraciones, colores, dibujos, materiales, etc.), estandartes, oriflamas, escudos y cánticos, aunque quizá su mayor interés se manifiesta en las banderas y en los himnos.
Definición de vexilología
El diccionario de la Real Academia Española nos define vexilología como la "disciplina que estudia las banderas, pendones y estandartes".
La persona que se dedica al estudio de la banderas se le denomina vexilólogo.
El origen del término vexilología
El término vexilología proviene el latín y del griego. Del latín proviene la primera parte el vocablo vexillum (bandera) y del griego, la segunda, logos (conocimiento). Vexilología, según su origen se refiere al conocimiento de las banderas.
Por tanto, la vexilología trata de la regulación de todos esos elementos rituales y ceremoniales, de sus referencias y semejanzas, de sus orígenes y desarrollos, de sus significantes y sus significados, de sus diferentes y precisos usos, etcétera, por lo que es también un auxiliar de la historia, la antropología, la arqueología y el ceremonial de Estado.
Te puede interesar: Colocación banderas. Uso internacional
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El Himno de Cataluña, su regulación, sus autores y su letra
-
La definición del escudo de España, y su composición. La descripción del escudo de armas
-
El Escudo Nacional a lo largo de la historia. Su normativa y su descripción.
-
Los países miembros de la Unión Europea cuentan con un código internacional formado por dos letras
-
Los historiadores y los musicólogos afirman que el origen de nuestro Himno Nacional está en la Marcha Granadera
-
Desde chicos aprendemos a distinguir y respetar nuestros símbolos patrios
-
La heráldica primero y luego los estudios de parentesco (antropología social y cultural) se han hecho cargo de llevar glosa y cuenta de los blasones, linajes y herencia de prerrogativas y obligaciones
-
El himno de la Comunidad Valenciana, su regulación, sus autores y su letra
-
El himno del País Vasco, su regulación oficial, sus autores y su letra
-
El Escudo de Armas de España. Su evolución histórica en los diferentes reinados y gobiernos habidos en España.
-
La Orden de Isabel la Católica fue instituida por el Rey Fernando VII (17841833), el 14 de marzo de 1815, con la denominación de Real Orden Americana de Isabel la Católica
-
Historia y normativa de la Bandera Nacional. Normativa en la que se contempla el uso, colocación y ordenación de las banderas.