
Colocación banderas. Uso internacional
Uso internacional. Disposición de banderas: país visitante, país anfitrión. Descripción colocación bandera nacional y otras banderas extranjeras. Disposición de las banderas anftrionas y de las banderas invitadas
WerbeFabrik - Pixabay
Las banderas y su uso internacional. Banderas de otros organismos e instituciones
El uso de la bandera de España con otras banderas internacionales, tiene sus particularidades. En un principio, funciona el mismo principio que hemos dado en el uso de las banderas en el ámbito nacional . Siempre tiene la máxima preeminencia la bandera española respecto la de otros países, aquí en España.
Como excepción podemos encontrar aquellos eventos en los que tenemos de invitado a un país -actos bilaterales-; en este caso la bandera de España, puede ceder su "sitio preferente" a la bandera del país visitante y se colocan dos banderas españolas "escoltando" a la bandera del país invitado.
protocolo.org
Para evitar cualquier tipo de conflicto por establecer la importancia de un país sobre otro, en el ámbito internacional las banderas se colocan por orden alfabético, en el idioma del país anfitrión -donde se van a ordenar las banderas-.
Bandera de la Unión Europea
WerbeFabrik - Pixabay
En los países de la Unión Europea es optativa su colocación en los distintos centros oficiales. Solamente es de carácter obligatorio en sedes que tengan que ver (relación) con la Unión Europea.
En la sede de Bruselas, la bandera de la Unión Europea, abre y cierra la línea de banderas de los países miembros. Los países se colocan por orden alfabético, encabezando siempre esta lista el país que preside en esos momentos la Unión Europea.
Te puede interesar: Colocación de banderas. Uso nacional. España
En los países miembros, se recomienda el uso de la bandera de la Unión Europea en días señalados como el Día de Europa (9 de Mayo), y e cualquier otro acto que tenga que ver con la Unión Europea o que parta de alguna iniciativa promovida por la Unión Europea.
Otras banderas de organizaciones internacionales
En el caso de la bandera de la OTAN, solo debe exponerse en instalaciones militares de países pertenecientes a la OTAN. En su sede las banderas se ordenan por orden alfabético en idioma inglés.
protocolo.org
La bandera las Naciones Unidas (ONU) debe exponerse solamente en la sedes de esta organización en cada país, y en aquellos actos en los que participe de forma activa o sean promovidos por esta organización. En su sede, las banderas se colocan por orden alfabético basado en el idioma inglés.
protocolo.org
En cuanto a la bandera Olímpica deberé figurar en todos aquellos eventos en los que participe esta organización y en aquellos organizados o promovidos por ella. En la sede del Comité Olímpico Internacional, las banderas se colocan por orden alfabético, tomando como base el idioma inglés.
protocolo.org
Queremos comentar, que alguna de las banderas que hemos visto en los párrafos anteriores, en determinados actos o situaciones, pueden ondear en lugares especiales, fuera de la línea de banderas de los países.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Cuando mi padre de usted me llama, o me va a zurrar, o cerca le anda.
Anónimo
-
El himno de Andalucía, su regulación, sus autores y su letra
-
La Orden del Mérito Civil fue instituida por Su Majestad el Rey Don Alfonso XIII, por Real Decreto de 25 de junio de 1926, a propuesta del Presidente del Consejo de Ministros
-
El Himno oficial propuesto es la composición musical titulada "La Rioja", del maestro Pinedo
-
La heráldica primero y luego los estudios de parentesco (antropología social y cultural) se han hecho cargo de llevar glosa y cuenta de los blasones, linajes y herencia de prerrogativas y obligaciones
-
El himno de Cantabria, su regulación, sus autores y su letra
-
Historia y normativa de la Bandera Nacional. Normativa en la que se contempla el uso, colocación y ordenación de las banderas.
-
El poeta y periodista murciano Pedro Jara Carrillo es el autor del Himno de Murcia
-
El himno de la Comunidad Valenciana, su regulación, sus autores y su letra
-
El himno de Extremadura, su regulación, sus autores y su letra
-
La Orden de Isabel la Católica fue instituida por el Rey Fernando VII (17841833), el 14 de marzo de 1815, con la denominación de Real Orden Americana de Isabel la Católica
-
La regulación del Himno Nacional. Información sobre sus antecedentes históricos. Algunas nociones sobre su origen
-
Los países miembros de la Unión Europea cuentan con un código internacional formado por dos letras