Recepción y presentación de Embajadores y Embajadoras y otros integrantes del cuerpo diplomático.
Ceremonial aprobado por S.M. Británica de 1837.

Recepción y presentación de Embajadores y Embajadoras, de los Enviados y Ministros acreditados cerca del Soberano, y sus señoras, y de los Encargados de negocios.
Los Embajadores extranjeros y las Embajadoras tienen el privilegio de pedir audiencia directamente al Soberano, concediéndose también el mismo privilegio a los Enviados extraordinarios y Ministros Plenipotenciarios.
Las señoras de los Enviados y de los Ministros no tienen este privilegio, pero son presentadas al Soberano en el Círculo Diplomático de los besamanos (Drawing-Rooms).
Los Encargados de Negocios, como no están acreditados cerca del Soberano, no tienen tampoco este derecho, siendo presentados a S.M. en el Círculo Diplomático de las recepciones y besamanos (Levées and Drawing-Rooms).
Las señoras de los Encargados de Negocios son presentadas a la Reina de la misma manera.
Los Encargados de Negocios son presentados a S.M. por el Ministro de Estado (Secretary of State for Foreign Affairs), y las señoras de los Ministros Plenipotenciarios y las de los Encargados de Negocios por la señora del Ministro de Estado, si la hubiere; y en caso de no haberla, por la señora que Su Majestad designe al efecto, o por la Embajadora o la señora del Ministro o del Encargado de Negocios de cualquier país, cuya Corte se halle en buenas relaciones con la de la señora que desea presentarse (in amity with their won).
-
9480

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En la Iglesia se prevendrán de antemano todos los asientos que debe ocupar la comitiva de S. M.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Alfómbrase la pieza donde se debe celebrar, que suele ser la Cámara donde Su Majestad da las audiencias ordinarias.
-
Ministerio de Estado. Sección de control de los gastos de todas las dependencias del Ministerio.
-
Correspondencia de las categorías Consulares con las Civiles, las del Ejército y las de la Armada.
-
Clasificación de los agentes diplomáticos. Opinión de Klüber. Opinión de Heffter. Juicio de Pinheiro Ferreira acerca del fundamento de la clasificación de Martens. Acta de receso del Congreso de Viena de 19 de Marzo de 1815...
-
Orden autografiada de S.M. para agradecer las múltiples felicitaciones recibidas de todas partes del mundo.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Nota, en francés, pidiendo una extradición.
-
Inmunidades jurisdiccionales. Derecho positivo, o principios de la escuela histórica. Exención de jurisdicción en materia civil. Sus restricciones. Es irrenunciable...
-
Grefier, Canciller y Oficial del Toisón.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.