
El Palacio del Vaticano.
Es la residencia moderna de los Pontífices.
DEL PALACIO DEL VATICANO.
El Sumo Pontífice reside actualmente en el Palacio Vaticano, que es la residencia moderna de los Pontífices, porque según dice Gregorovius en su célebre obra "Geschiehte der Stadt Rom im Mittelalter", libro 1.°, capítulo II, desde San Silvestre hasta la traslación de la Santa Sede a Aviñón, los Papas residieron siempre en el Palacio Lateranense, propiedad que había sido de la antigua familia romana Laterano, y que Sixto Vamplió y hermoseó en la forma grandiosa que hoy admira todo el mundo.
Al regresar de Aviñón es cuando los Pontífices empezaron a residir alternativamente en el Quirinal y en el Vaticano, llamado así, por el monte en que está edificado, que era donde tenía su oráculo Vagitanus, divinidad que presidía los nacimientos.
El 20 de Setiembre de 1870, el Papa Pío IXse hallaba en el Vaticano, y en él se encerró completamente (del Quirinal se incautó el Gobierno italiano), y su augusto sucesor, después de su proclamación, ha seguido este ejemplo, no saliendo para nada de aquel vasto recinto, en el que, como hemos dicho, se ha constituido un Estado independiente que no ha abandonado nunca la Corte Pontificia desde la fecha indicada.
En este Palacio se ha reducido todo el Ceremonial que vamos a detallar, y en él se verifican cuantas ceremonias tienen lugar en la Corte de Su Santidad.
-
10916
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Poner en conocimiento de S.M. una determinada noticia.
-
Para negociar y firmar cualquier Tratado, Convenio o Declaración, es indispensable que el Representante de cada nación contratante, esté provisto de su correspondiente Plenipotencia.
-
Modelo de comunicado para remitir un recordatorio a un Cónsul.
-
Pésame por la muerte de Su Alteza Real la Gran Duquesa de ...
-
Nombramiento de un nuevo Ministro sucesor al Ministro que representaba a Don Alfonso XII en la Corte del Augusto Padre de Vuestra Majestad Imperial.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
La diplomacia tiene que improvisar nuevos usos ante la actitud de algunos mandatarios de naciones que eluden las reglas tradicionales.
-
Telegramas recibidos desde Lisboa con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Telegrama de Estado al Embajador de España en París.
-
Carta en la que se indican las atenciones prestadas al Ablegado Apostólico Monseñor N.N.
-
Recepción de las esposas de los Enviados Extraordinarios y Ministros Plenipotenciarios.