
Comunicado. Contestación a un particular sobre relcamación de un exhorto.
Modelo de comunicación a un particular en respuesta a una carta en que se reclama un exhorto.
Comunicación a un particular en respuesta a una carta en que se reclama un exhorto.
Ver comunicado original en formato pdf.
Texto del comunicado.
LEGACIÓN DE ESPAÑA
EN ......PARTICULAR
. 5 de Mayo de 1884.
Señor Don N.N.:
Muy Señor mío: Quedo enterado del contenido de su (atenta) carta fecha ...... del corriente, reclamando el exhorto que se dirigió a esta Legación contra N.N. ......
Me complazco en anunciar a Vd. ...... que, practicadas por esta Legación, con la debida actividad, las diligencias necesarias, el día ...... del mes ...... se devolvió dicho exhorto al Ministerio de Estado en Madrid, para que siguiera su curso.
Con este motivo, aprovecho la oportunidad para ofrecer a Vd. ...... el testimonio de mi distinguida consideración.
Documentos Relacionados
-
10475
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Apéndice número 3. Protocolo Consular.
-
Ceremonias que se han de observar para recibir el Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro.
-
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.
-
Telegramas recibidos desde Gibraltar, El Salvador y Washington con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Recomendación a las autoridades españolas.
-
Decreto para lograr mejorar la incorporación de aspirantes a la carrera diplomática, y cubrir los puestos necesarios para las distintas embajadas y consulados.
-
Ministerios de Estado. Formulario para la expedición del Regium Exeqyuátur.
-
Firma de una plenipotencia para poder ratificar un Tratado.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
El Cónclave (voz derivada del latin cum, con; clavis, llave), empezó a organizado Gregorio X, porque fue él el primer Papa elegido en clausura.
-
Ninguna ni algunas personas puedan poner ni pongan coroneles en los dichos sellos ni reposteros, ni en otra parte alguna donde hubiese armas, excepto los Duques, Marqueses y Condes.
-
Todo cuanto se relaciona con el ceremonial de la Casa Real se debe despachar en el Ministerio de Estado.