
Fallecimiento de un Representante extranjero en Madrid.
Nota del Secretario de la Legación de Bélgica.
Fallecimiento de un Representante extranjero en Madrid.
El 13 de Setiembre de 1872, el primer Secretario de la Legación de Bélgica en Madrid pasó al Ministerio de Estado una nota, concebida en estos términos:
Monsieur le Ministre:
En l'absence du Conseiller de la Légation du Roi, j'ai l'honneur d'informer a Votre Excellence du décés de Monsieur Edouard Blondeel van Cuelebrock, Envoyé Extraordinaire et Ministre Plénipotentiaire de S.M. le Roi des Belges, mort cette nuit à 2,45 heures.
Je prie Votre Excellence, Monsieur le Ministre, d'agréer les assurances de ma très haute considération.
Le Premier Secrétaire de la Légation,
GEORGES BENSENS.Son Excellence Monsieur C. Martos, Ministre des Affaires Etrangères, etc., etc., etc.
-
8884
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Solicitar al Soberano, mediante nota, la autorización para presentar a un Secretario recién llegado.
-
Notas del Ministerio de Estado. Nota en español.
-
Instrucciones que deben observar los Cónsules de Su Majestad para cubrir las atenciones extraordinarias del servicio y formalizar las cuentas.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Despacho remitiendo las listas del número de bultos que componen el equipaje y pidiendo las franquicias de Aduanas.
-
Decreto determinando el uniforme que deben usar los empleados diplomáticos y consulares.
-
Documentos que llevan consigo los agentes diplomáticos. Cartas credenciales. Su objeto. Su forma. Autoridad que las expide. Copia auténtica y legalizada de ellas. Su objeto. Cartas recomendaticias. Bulas. Pase o exequátur...
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Idiomas en los cuales se escriben las Cartas Reales a los distintos países del mundo.
-
Una ligera explicación de ciertos usos y costumbres de la Corte española.
-
La Secretaría de las Órdenes comunica la lista de los Caballeros Grandes Cruces que van a cruzarse.
-
Plano de la Capilla Real y distribución de puestos. Madrid 12 de Febrero de 1868