
B.L.M. y avisos de audiencia.
Documentos utilizados en ámbitos diplomáticos.
He aquí los B.L.M. y los avisos de audiencia que usa el Ministro. Los del Subsecretario, son idénticos.
B.L.M.

protocolo.org
Aviso de audiencia.

protocolo.org
Aviso de audiencia.

protocolo.org
Aviso de anulación.

protocolo.org
Nota verbal, en francés, avisando del cambio de hora de la recepción diplomática en el Ministerio de Estado, a un Embajador extranjero.

protocolo.org
Carta del Jefe del Gabinete particular avisando a un Embajador o a un Ministro la hora a que puede recibirlo el Ministro de Estado.

protocolo.org
Documentos Relacionados
-
4868
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Nota del Mayordomo Mayor de S.M. al Presidente del Consejo de Ministros.
-
Decreto concediendo la Gran Cruz de la Real Orden de Isabel la Católica al Presidente de la República de .....
-
Anuncio de toma de posesión, con el objetivo de mantener la seguridad y la paz en Europa.
-
Tratamientos y otras fórmulas utilizadas en las cartas y comunicaciones Ministeriales.
-
Contestación a la notificación del fallecimiento de un Monarca mediante Carta Real.
-
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.
-
Ceremonial y etiqueta en la Corte de Italia.
-
Presentación por medio escrito de las felicitaciones y buenos deseos para el matrimonio después de sufrir un atentado del que han salido ilesos.
-
Discurso del Barón de Breteuil, Embajador de Francia, al Emperador José II el 19 de Febrero de 1775.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Llegada a Madrid del Sr. Stuers para hacerse cargo de la Legación de los Países Bajos en Madrid, España.
-
Entre las funciones de las misiones diplomáticas se pueden distinguir principalmente tres: las funciones de rutina, las de información y las de negociación.