
Autorización para nombrar un Vicecónsul Honorario.
Real Orden para el nombramiento de un Vicecónsul Honorario.
Ministerio de Estado.
Subsecretaría.
Autorización para nombrar un Vicecónsul Honorario.
El Rey (q.D.g.) ha tenido a bien aprobar lo expuesto por V.S. en su Despacho número 6 de 12 del corriente, en que da cuenta de la dimisión presentada por (o el fallecimiento de) Don M. G., Vicecónsul honorario de España en San Remo, y propone para reemplazarlo a Don A. P., que desempeña dicho cargo interinamente, autorizando a V. S. para que nombre, con arreglo a Reglamento, Vicecónsul honorario de España en aquel punto a dicho Don A. P.
De Real orden lo digo a V. S. para su conocimiento y efectos oportunos.
Dios guarde a V. S. muchos años. Madrid 30 de Setiembre de 1884.
Señor Cónsul general de España en Génova.
-
7374
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
La mayoría de los hombres son capaces de hacer más grandes acciones que buenas acciones.
Montesquieu
-
Fallecimiento de un Pontífice. Cónclave.
-
Presentación a SS.MM. del Ablegado Apostólico y Guardias Nobles de Su Santidad.
-
Decreto por el cual se concede el Collar de Carlos IIIa una persona.
-
Comunicado, mediante carta, y copia de estilo, del nacimiento de S.A.R. la Infanta Doña María de las Mercedes.
-
Etiqueta que se observa en la Corte Italiana, en el ámbito diplomático.
-
Poder que se concede a una persona para resolver algo.
-
Moseñor N.N. lleva a Su Majestad la Birreta Cardenalicia destinada al Muy Reverendo Arzobispo de ......
-
Aprobación de la cuenta de gastos extraordinarios ocurridos en una Legación o Consulado.
-
Ceremonial decretado para la recepción solemne de las Embajadas extraordinarias en el Real Palacio de Ajuda.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Modelo de libro registro de exhortos.
-
Relación detalla de las carta enviadas al Rey, a la Reina y al Señor Ministro de Estado, y sus contestaciones corresponientes.