
Correos de Gabinete.
Los Correos de Gabinete dependen de la Subsecretaría del Ministerio de Estado.
Correos de Gabinete.
Se llaman Correos de gabinete los empleados encargados de conducir la correspondencia oficial del Ministerio a las Legaciones y viceversa; las dificultades de las comunicaciones y la existencia de los llamados Gabinetes negros, encargados de la fiscalización y vigilancia de la correspondencia política, que hay quien pretende que existen todavía en ciertas Cortes, ha impuesto su creación y mantenimiento, que hoy parece innecesario y que, por lo menos, podría modificarse bastante.
Para que los Correos de gabinete puedan tener derecho a la inviolabilidad que les es necesaria, deben viajar de uniforme.
En su pasaporte (vaya) consta además su calidad de correo (porteur de dépêches), y en España llevan además un librito, en el que inscriben el número, peso y señas de los sacos que conducen, y a quién van dirigidos, la hora de su salida y de la llegada, y los firma en Madrid el Subsecretario del Ministerio de Estado, y en las Legaciones uno de los Secretarios.
-
7168
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Negociar implica desde resolver diferencias públicas hasta acordar compromisos comunes.
-
Carpeta de despacho para dar cuenta de la entrega de las Cartas Credenciales y la copia de los discursos.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carpeta-índice para las comunicaciones que se ponen a la firma del Ministro.
-
Inmunidades jurisdiccionales de los agentes diplomáticos. Doctrina de la escuela filosófica.
-
Comunicado, mediante carta, y copia de estilo, del nacimiento de S.A.R. la Infanta Doña María de las Mercedes.
-
Envío al interesado del pliego junto con la nota correspondiente que lo acompaña.
-
Petición de una audiencia de S.S. para súbditos españoles, dirigida a Monseñor Maestro de Cámara.
-
Remisión y entrega de acusados en manos de una potencia extranjera.
-
Carta dirigida a los gobernantes de distintos países comunicando el matrimonio de S.M.
-
Ceremonia de presentación del Príncipe o Infanta que dará a luz S.M. la Reina.
-
El Código penal vigente señala penas a los que usen distintivos que no les correspondan.
-
De los agentes diplomáticos do primera clase. Embajadores. Legados "a latere". Nuncios apostólicos. Condiciones para la admisión de los Nuncios. Actuales atribuciones jurisdiccionales de la Nunciatura. Del carácter representativo de los Ministros