
Correos de Gabinete.
Los Correos de Gabinete dependen de la Subsecretaría del Ministerio de Estado.
Correos de Gabinete.
Se llaman Correos de gabinete los empleados encargados de conducir la correspondencia oficial del Ministerio a las Legaciones y viceversa; las dificultades de las comunicaciones y la existencia de los llamados Gabinetes negros, encargados de la fiscalización y vigilancia de la correspondencia política, que hay quien pretende que existen todavía en ciertas Cortes, ha impuesto su creación y mantenimiento, que hoy parece innecesario y que, por lo menos, podría modificarse bastante.
Para que los Correos de gabinete puedan tener derecho a la inviolabilidad que les es necesaria, deben viajar de uniforme.
En su pasaporte (vaya) consta además su calidad de correo (porteur de dépêches), y en España llevan además un librito, en el que inscriben el número, peso y señas de los sacos que conducen, y a quién van dirigidos, la hora de su salida y de la llegada, y los firma en Madrid el Subsecretario del Ministerio de Estado, y en las Legaciones uno de los Secretarios.
-
7168
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Reparto entre los Centros Oficiales de las Encomiendas de la Orden de Carlos III.
-
La palabra Concilio, derivada del latin "concilium" (asamblea), sirve para designar la reunión de Obispos y de Teólogos.
-
Carpeta para la firma de S.M. del Decreto concediendo el Collar de Carlos III al Rey .....
-
Los bautismos de los Principes e Infantes se celebran de ordinario en la Parroquia de Palacio.
-
Nota, en francés, pidiendo permiso para el tránsito de armas.
-
El Rey Nuestro Señor, luego que llegue el Mozo de carrera, saldrá de su Palacio con su comitiva acostumbrada, aumentada con los dos Gentiles-hombres más antiguos de su Cámara.
-
Inmunidades personales. Estatuto personal de los Ministros públicos. Exterritorialidad. Apreciación de ese principio. Sus abusos. Del asilo. Juicio de la mayor parte de los tratadistas modernos respecto del derecho de asilo...
-
Desde el primer momento se fueron acentuando las diferencias que cristalizaron sobre todo en la forma de efectuar la ratificación del juramento de la paz
-
Moseñor N.N. lleva a Su Majestad la Reina la Birreta Cardenalicia destinada al Muy Reverendo Arzobispo de ......
-
Cesión de pleno poder en representación de S.M. el Rey para solicitar la mano de Doña María Cristina de Austria.
-
Carta remitiendo al Introductor de Embajadores la copia del discurso que piensa pronunciar un Representante.
-
Nombramiento de Comendador de número extraordinario.