
Circular. Respuesta a la notificación de la entrega de las Cartas Credenciales.
Acuse de recibo de la entrega de las Cartas Credenciales que acreditan a un miembro del Cuerpo Diplomático español.
Circular de un Representante español que notifica haber entregado sus Cartas Credenciales. Superior a inferior.
Ver circular original en formato pdf.
Texto de la circular.
LEGACIÓN DE ESPAÑA
EN ITALIA.(Muy Señor mío:) He recibido la atenta comunicación que V.S. se ha servido dirigirme con fecha 9 del corriente, anunciándome haber tenido la honra de poner en manos del Señor Presidente de la República de ...... las Cartas Reales que le acreditan como Ministro Residente de España en aquella República.
Al felicitarme de esta circunstancia que me procura la satisfacción de entrar en relaciones oficiales con V.S. y al darle gracias por sus ofrecimientos, aprovecho gustoso la ocasión para manifestarle que tendré a mi vez la mayor complacencia en emplearme en cuanto sea de su obsequio particular.
Dios guarde a V.S. muchos años.
Roma de ...... de ...... 188..
(Firma)
Señor Ministro Residente de España en ......
etc. etc. etc.
-
9975
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Recopilación sobre la legislación existente referente al personal diplomático.
-
Comunicación a un Cónsul sobre el reconocimiento de un Vicecónsul.
-
Modelo. Exclusiva de la Corte de España.
-
Correspondencia de las categorías diplomáticas con las civiles, las del ejército y las de la armada.
Tabla de equivalencias de las categorías diplomáticas con las categorías civil, militar y de la armada. -
De las atribuciones y deberes de los cónsules.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Las notas que fueron enviando las personas designadas para presenciarla se remitieron a la Mayordomía de S.M. para que ésta las mandase al Ministerio de Gracia y Justicia.
-
Capítulo I, del reglamento de la Carrera Diplomática.
-
Juicio bastante aproximado, de las relaciones que existen entre la Santa Sede y los Gobiernos.
-
Necesidad de adoptar algunas disposiciones relativas al orden judicial de los Consulados de España en países extranjeros.
-
El Mayordomo Mayor de S. M. escribe al Prelado que Su Majestad nombra para ir con el cuerpo, que se prevenga.
-
Formulario general de notas. Encabezamientos, antefirma y tratamiento, pie de nota y observaciones