
Acuse de recibo. Dirigirse a las Legaciones o Ministerios.
Acuse de recibo para dirigirse a las Legaciones. Ministerios y otras dependencias del Estado.
Acuse de recibo: puede dirigirse a las Legaciones de S.M. o a los Ministerios y dependencias del Estado con la misma fórmula; no varia más que el pie.
Ver la carta original en formato pdf.
Papel de sección. Margen un cuarto.
Texto de la carta.
MINISTERIO DE ESTADO.
SECCIÓN DE POLÍTICA.
Excmo. Señor:
De orden del Señor Ministro de Estado, pongo en conocimiento de V.E. que se ha recibido su Despacho (o su comunicación, fecha 6 del corriente, en que decía ......) núm. 22, de 6 del corriente, relativo a ...... (lo que fuere).
Dios guarde a V.E. muchos años.
Madrid 30 de Marzo de 188..
El Subsecretario,
Señor Ministro Residente de España en Montevideo, o Señor Subsecretario del Ministerio de Ultramar, etc.
Documentos Relacionados
-
8902
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Es más fácil sucumbir a la adulación que al ingenio.
Anónimo
-
Convenio internacional sobre el derecho de protección en Marruecos.
-
La Iglesia dispone de una fórmula ceremonial que dice el Arzobispo celebrante en latín.
-
Sueldos de los funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular.
-
Decreto de 28 de febrero de 1846, prohibiendo la usurpación de jurisdicción por autoridades o súbditos extranjeros en el territorio de la república.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Es importante conocer todo lo que se refiere a la redacción y forma de las Cartas Reales, pues el más pequeño descuido o la menor ligereza puede prejuzgar graves cuestiones internacionales.
-
La base de las relaciones entre España y la Santa Sede, es el Concordato celebrado entre Su Santidad el Sumo Pontífice Pío IX y Su Majestad Católica Doña Isabel II, Reina de España, el 16 de Marzo de 1851.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Modelo documento. Despacho para informar de la entrega de las Cartas Credenciales y remitir las copias de los discursos.
-
Modelo de formulario de notas en italiano.
-
Establecimiento de Consulados y el nombramiento de Cónsules.
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa.