
Orden de precedencia. Real Orden de 27 de Noviembre de 1861.
S. M. la Reina Nuestra Señora (q. D. g.), se ha dignado disponer que los besamanos que recibía en la Real Cámara, tengan lugar en lo sucesivo, como los generales, en el salón del Trono.
Orden de precedencia en las recepciones oficiales que se celebren en el salón del Trono del Palacio de Madrid.
Real Orden de 27 de Noviembre de 1861.
Sobre los besamanos generales.
S. M. la Reina Nuestra Señora (q. D. g.), se ha dignado disponer que los besamanos que recibía en la Real Cámara, tengan lugar en lo sucesivo, como los generales, en el salón del Trono, a cuyo efecto, todas las personas y Corporaciones que disfrutaban esta prerrogativa por tener entrada en aquella pieza de etiqueta, pasarán a esperar, cuando concurran a estos actos, a la Cámara de Su Majestad el Rey, desde la cual irán a besar la Real mano por el orden de categorías; exceptuándose de esta disposición los Ministros de la Corona que lo sean en propiedad, los Jefes de Palacio, Gentiles-hombres de Cámara con ejercicio y servidumbre y los Ayudantes de S. M., que le acompañarán al salón del Trono, que habrán de continuar haciéndolo como hasta aquí; asi mismo es la solemne voluntad de S. M. que todas las demás personas y clases que concurran a los besamanos generales esperen, hasta que llegue este acto, en el salón de Columnas.
Lo que de Real orden comunico a V.... para su conocimiento y efectos oportunos.
Dios guarde a V ...... muchos años.
Palacio 27 de Noviembre de 1861.
El Jefe superior de Palacio,
El Duque de Bailén.
Orden de categorías a que se refiere la real Orden anterior:
Cardenales.
Consejo de Estado.
Tribunales Supremos.
Ministros que han sido.
Arzobispos.
Obispos.
Generales.
Caballeros del Toisón.
Senadores y Diputados.
Gentiles-hombres de Cámara.
Grandes Cruces.
Títulos de Castillo.
Señor...........................................
Nota: Esta relación de categorías es autógrafa de S. M. la Reina Doña Isabel II.
-
4974
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cancillería. El Gobierno acepta las condiciones de un acta de cesión que otro Estado hace a su favor
-
Comunicados y oficios para dar cuenta de la ceremonia y publicarlo en la Gaceta.
-
Carta, en francés, participando a Su Majestad la elevación a la Sagrada Púrpura.
-
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.
-
Legislación española con respecto al Cuerpo Diplomático y sus inmunidades.
-
S.M. la Reina agradece a Su Santidad el envío de las Fajas Benditas para su Augusta hija.
-
Solicitud de expedición del correspondiente Regium Exequátur.
-
Circular que dirige un Nuncio a los Jefes de Misión, participando que el Jefe del Estado les recibirá en audiencia.
-
Disposiciones que se rilan en el Real decreto de 26 de Agosto de 1872 y que deben tenerse presentes para la tramitación de los expedientes de dispensa.
-
Exhorto de un Juez de Primera Instancia con el objeto de evacuar diligencias.
-
Nota, en francés, pidiendo un Exequátur para un Cónsul.
-
Nota de solicitud, en francés, de audiencia al Soberano para presentarle a la esposa del Representante de España-