
Carta, nombramiento de funcionarios de la primera, segunda, tercera, cuarta y quinta categoría.
Modelo carta para el nombramiento de funcionarios de la primera, segunda, tercera, cuarta y quinta categoría.
Cartas del Ministerio de Estado.
Nombramiento de funcionarios de la primera, segunda, tercera, cuarta y quinta categoría. Real Decreto.
Modelo de carta utilizado para comunicar el nombramiento de de funcionarios de la primera, segunda, tercera, cuarta y quinta categoría.
Ver la carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
Tomando en consideración las circunstancias que concurren en Don ..... Secretario de primera clase de Mi Legación en ..... y con arreglo al artículo octavo de la Ley vigente en la Carrera Diplomática, Vengo en ascenderle al puesto de Mi Ministro Residente cerca de ..... ; en la inteligencia de que la provisión de esta plaza corresponde al segundo turno que la expresada Ley señala al ascenso por rigurosa antigüedad entre los funcionarios en activo servicio de la categoría inmediata.
Dado en Palacio a seis de Enero de mil ochocientos ochenta y cuatro.
(Firmado.) ALFONSO.
El Ministro de Estado,
José Elduayen.
De este Decreto se da traslado al interesado y a los Centros ya indicados, con la fórmula:
El Rey (q. D. g.) ha tenido a bien expedir con esta fecha el Decreto siguiente:
(Aquí el Decreto.)
Y después termina como el nombramiento anterior.
Documentos Relacionados
-
7267
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Copia de la última sesión del Congreso de Berlín de 1878.
-
Carta modelo, en francés, acusando recibo del Collar del Toisón de Oro.
-
Los idiomas en los que se redacta la correspondencia, en algunas ocasiones, poco tienen que ver con el idioma del país de origen.
-
Presentación por medio del Ablegado Apostólico del Breve de Su Santidad donde le comunica el nombre del Arzobispo que recibirá la Birreta Cardenalicia.
-
Recepción del Ablegado Apostólico portador de varios Breves y de la Rosa de Oro.
-
Capilla pública del Real Palacio. Se observa el mismo ceremonial que para todas las Capillas públicas del Real Palacio.
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
-
Fórmula utilizada por las Embajdas y Legaciones extranjeras para recomendar a las respectivas aduanas al portador.
-
Consideración las preeminencias y prerrogativas que gozan los Cardenales de la Santa Iglesia Romana.
-
Nota solicitando una audiencia del Presidente de una República para entregarle una carta de S.M. el Rey.
-
Entre los Embajadores y los Ministros Plenipotenciarios de primera clase, es indiscutible que a estos se les ha reconocido últimamente mayor importancia.
-
Modelo de certificado de revista de una huérfana o de una viuda.