Real Orden. Notificación del luto por el fallecimiento de S.M. el Rey.
Notificación al Primer Introductor de Embajadores del luto por el fallecimiento de S.M. el Rey.

Real orden dirigida al Primer Introductor de Embajadores, notificando el luto por el fallecimiento de S.M. el Rey.
MINISTERIO DE ESTADO.
SECCIÓN DE SUBSECRETARÍA.
Excmo. Señor:
Con motivo del fallecimiento de su Augusto Esposo, S.M. la Reina Regente (q.D.g.) ha tenido a bien disponer que, a contar desde hoy, la Corte vista de luto por un año, los seis primeros meses riguroso y los otros seis de alivio.
De Real orden, comunicada por el Señor Ministro de Estado, lo digo a V.E. para su conocimiento y efectos oportunos.
Dios guarde a V.E. muchos años.
Palacio 26 de Noviembre de 1885.
El Subsecretario,
RAFAEL FERRÁZ.
Señor Primer Introductor de Embajadores ......
-
8828

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En una infinidad de solemnidades, son los Gentiles-hombres de los Embajadores los que visitan a los Gentiles-hombres de los Cardenales, y viceversa.
-
La Cancillería tiene a su cargo todo lo que se refiere a la redacción, traducción y publicación de Tratados, Plenipotencias, Ratificaciones, Credenciales, Recredenciales y Cartas reales.
-
La Reina María Cristina publica en su nombre los actos de Gobierno.
-
Etiqueta que se observa en la Corte Italiana, en el ámbito diplomático.
-
Concesión de Bnadas de Marís Luisa.Caprte del Decreto.
-
Después del Plebiscito, el Gobierno italiano comprendió la necesidad de adoptar una política que diese al Papado la libertad necesaria a su vitalidad e independencia.
-
Nociones de historia política moderna y de los principales tratados de comercio vigentes entre España y las demás naciones.
-
Confirmar al Representante de España en Inglaterra mediante una carta de Gabinete.
-
La diplomacia tiene que improvisar nuevos usos ante la actitud de algunos mandatarios de naciones que eluden las reglas tradicionales.
-
Formatos que se usan en el Ministerio del Estado.
-
Nota, en francés, remitiendo una Carta Real al Soberano.
-
S.M. el Rey, como Patrono de las iglesias de España, presenta los Obispos a Su Santidad.
