
Las comitivas en la firma de convenios
Protocolo de las comitivas. Las comitivas que acompañan a los firmantes es bueno y conveniente reservarles un lugar especial en el acto
foto base Casa de S.M. el Rey - Borja fotógrafos
Reglas de protocolo para las comitivas en la firma de convenios
El protocolo de las comitivas para las firmas de convenios
A las comitivas que acompañan a los firmantes es bueno y conveniente reservarles un lugar especial en el acto.
Las comitivas son los representantes oficiales de las partes que firman el convenio. Una de las reglas de protocolo que no debemos olvidar es el orden de precedencia, que se determina en función del rango y la posición oficial de cada persona.
- Si son dos las partes, las que encabezan la delegación ocuparán la mesa presidencial, y las comitivas se situarán a ambos lados de la mesa, ubicándose cada una de ellas en el lado más próximo a su jefe.
- Si son más los firmantes, lo lógico es habilitar en las primeras filas, y de forma mixta, sitios para ellos. Si son dos, pueden acompañarlos en la mesa, sus segundos, situados inmediatamente a su lado, en la parte del extremo de la mesa.
Esta solución es buena cuando la firma de convenios es suscrita, por ejemplo, por el Presidente nacional, y afecta sólo a una comunidad autónoma. El responsable en la comunidad de cada una de las partes firmantes ocupará este lugar de privilegio, aunque no firmará. Sólo asiste desde un sitial especial -como en el caso de la fotografía ocurre con S.M. el rey Juan Carlos I-.
Te puede interesar: ¿Qué es un puesto de honor? Invitados distinguidos
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Invitados, presidencias, anfitriones. El anfitrión aplica las normas de preferencia, en razón de las personas seleccionadas
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez se sitúan al lado de los Reyes de España para saludar a los invitados a la recepción en el Palacio Real del día de la Fiesta Nacional del 12 de octubre
-
Desarrollo de los distintos actos previstos para el día de la toma de posesión de Barack Obama como presidente de los Estados Unidos de América.
-
Los organizadores de los actos deben definir las distintas necesidades en cuanto a los recursos necesarios para que todo salga bien
-
La recepción oficial es un acto en el que los anfitriones presentan a sus invitados a un nutrido grupo de personas relevantes de la sociedad
-
Los himnos son los símbolos musicales del protocolo que representan a países e instituciones.
-
El pasado sábado, en Valladolid, Doña Letizia no sabía donde sentarse en la tribuna de autoridades
-
Un fallo de protocolo puede llegar a causar una guerra diplomática o desencadenar en el anfitrión o el invitado una reacción de risa contenida.
-
Medios conservadores estadounidenses consideran una humillación del país, el gesto hecho por el presidente.
-
De acuerdo al tipo de acto que se realice puede ser el mismo director de un evento o una persona que se encargue de presentar las conferencias
-
El Ceremonial de Estado, Diplomático y de Cancillerías. Sus definiciones y formalidades protocolarias
-
Más de cuatro firmantes. Todos los representantes firman privadamente las distintas copias, salvo una que se deja para la firma en público