Las comitivas en la firma de convenios
Protocolo de las comitivas. Las comitivas que acompañan a los firmantes es bueno y conveniente reservarles un lugar especial en el acto

foto base Casa de S.M. el Rey - Borja fotógrafos
Reglas de protocolo para las comitivas en la firma de convenios
El protocolo de las comitivas para las firmas de convenios
A las comitivas que acompañan a los firmantes es bueno y conveniente reservarles un lugar especial en el acto.
Las comitivas son los representantes oficiales de las partes que firman el convenio. Una de las reglas de protocolo que no debemos olvidar es el orden de precedencia, que se determina en función del rango y la posición oficial de cada persona.
- Si son dos las partes, las que encabezan la delegación ocuparán la mesa presidencial, y las comitivas se situarán a ambos lados de la mesa, ubicándose cada una de ellas en el lado más próximo a su jefe.
- Si son más los firmantes, lo lógico es habilitar en las primeras filas, y de forma mixta, sitios para ellos. Si son dos, pueden acompañarlos en la mesa, sus segundos, situados inmediatamente a su lado, en la parte del extremo de la mesa.
Esta solución es buena cuando la firma de convenios es suscrita, por ejemplo, por el Presidente nacional, y afecta sólo a una comunidad autónoma. El responsable en la comunidad de cada una de las partes firmantes ocupará este lugar de privilegio, aunque no firmará. Sólo asiste desde un sitial especial -como en el caso de la fotografía ocurre con S.M. el rey Juan Carlos I-.
Te puede interesar: ¿Qué es un puesto de honor? Invitados distinguidos
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									¿Quién hace de 'primera dama'? La persona elegida por Michelle Bachelet podría ser, por ejemplo, alguien de su familia o bien uno de sus ministros de estado.
 - 
			
									
								
									Deberá ubicarse al lado derecho de la mesa de honor, vista desde el escenario será la izquierda
 - 
			
									
								
									Cuestiones previas. Preguntas a responder antes de organizar el congreso para evaluar la claridad en los objetivos y en la consecución de los resultados esperados.
 - 
			
									
								
									Funciones y tareas de las secretarías de un congreso. Las labores de coordinación y otros cometidos de las secretarías
 - 
			
									
								
									El hasta hace unos días Presidente electo Barack Obama, a partir de hoy Presidente de los Estados Unidos de América, toma posesión de su cargo en uno de los acontecimientos políticos más esperados, no solo del año, sino de las íltimas décadas
 - 
			
									
								
									Los congresos, Su definición y otras aspectos importantes a tener en cuenta atendiendo a la naturaleza de este tipo de reuniones
 - 
			
									
								
									Tipos de secretarías de un congreso y sus relaciones con otros elementos organizativos del congreso y de las relaciones con las participantes
 - 
			
									
								
									Los actos públicos oficiales, son aquellos actos oficiales en los que intervienen las primeras Autoridades civiles, eclesiásticas o militares del Estado, de la Autonomía, de la provincia o de la ciudad
 - 
			
									
								
									Los himnos son los símbolos musicales del protocolo que representan a países e instituciones.
 - 
			
									
								
									En los actos oficiales las precedencias vienen establecidas por la Ley General de Precedencias del Estado
 - 
			
									
								
									El protocolo, si falla, puede dar al traste con un acuerdo al más alto nivel, impedir la firma de un contrato de muchos ceros...
 - 
			
									
								
									Proponer un escenario democráticamente más apropiado y acorde con la realidad constitucional
 









