Loas actos de duelo, funerales y entierros son ceremonias que deben guardar y respetar las costumbres y normas que cada institución tenga.
Universidad Técnica Federico Santa María.
Universidad Técnica Federico Santa María. Manual de Ceremonial y Protocolo.
Facebook
Twitter
Google+
EMail
Enviar por Correo
Situaciones de duelo. Funeral y situación de duelo. sridgway
En situaciones de duelo.
Duelos oficiales o nacionales:
- La Universidad se adhiere a duelos nacionales. En este caso, se izará el pabellón nacional y el institucional a media asta por los días que indique el decreto respectivo.
- El procedimiento para levantar la bandera indica que ésta debe izarse hasta el tope de mástil y luego bajarla hasta quedar a media hasta. Para arriar la bandera, ésta se iza hasta el tope y luego se baja en su totalidad. El pabellón se iza a las 08.00 horas de la mañana y se arría a las 18.00 horas.
Duelos Institucionales:
Estas reglas aplican a todos los Campus y Sedes de la Institución, por ende, cuando se decrete duelo, éste será para toda la Institución y no una sede o campus en particular. En este caso, se izará el pabellón institucional a media asta por el día.
Son duelos institucionales: el fallecimiento de directivos, profesores eméritos y beneméritos, académicos, funcionarios y alumnos.
En este caso, se izará solamente el pabellón institucional a media asta por un día, siguiendo el procedimiento indicado anteriormente.
La autoridad universitaria podrá también decretar duelo institucional en el caso del fallecimiento de un ex alumno, ex académico o ex funcionario relevante, cuyo aporte a la USM les hagan acreedores de un homenaje póstumo a través del símbolo universitario de mayor relevancia, como es el pabellón institucional.
Normas Generales en situación de duelo:
De acuerdo al carácter del duelo se realizarán una serie de acciones:
En caso de:
Autoridad Superior:
Aviso de prensa institucional.
Corona de flores o caridad.
Delegación de la Universidad.
Discurso de autoridad universitaria.
Velatorio en Universidad (Si la familia así lo solicita).
Profesor Benemérito/Emérito:
Aviso de prensa institucional.
Corona de flores o caridad.
Delegación de la Universidad.
Discurso de autoridad universitaria.
Velatorio en Universidad (si la familia lo solicita).
Profesores de larga trayectoria:
Aviso de prensa institucional.
Corona de flores o caridad.
Delegación de la Universidad.
Discurso de autoridad universitaria.
Velatorio en Universidad (si la familia lo solicita).
La oficina del Comisariado ha enviado ya la información sobre el desarrollo de la ceremonia a los invitados al acto inaugural de la Expo, que tendrá lugar en la noche del 13 de junio. En la documentación se advierte que el programa es provisional y está
¿Qué es una recepción oficial? La recepción según el diccionario de la R.A.E., entre otras acepciones podemos decir que es: " Ceremonia o fiesta que se celebra para recibir a un personaje importante ". También da esta definición en otra de las acepciones:
Reglas de protocolo para la firma de convenios múltiples La firma de convenios múltiples Cuando los firmantes son más de cuatro , lo más recomendable es pasar al sistema múltiple. Todos los representantes firman privadamente las distintas copias, salvo
La elección de Michelle Bachelet como la primera Presidenta de la historia de Chile tiene implicancias que, aunque suenen frívolas para algunos, sí pueden ser importantes desde el punto de vista del protocolo y el ceremonial de Estado. La electa Presidenta
La jerarquía manda y ordena en un pequeño espacio geográfico a personas según cargos y excelencias. El azar no cuenta. Su origen se escapa a la memoria de los que han hecho de él su profesión, tanto, que incluso hay quien se atreve a citar una desconcertante
Es una observación trivial. En la vida española ha nacido un rey al que rinden culto --de idolatría, a las veces-- personas y sectores en los que apenas unos años atrás sería difícil adivinar en sus pensamientos y hábitos tal adoración. Y es normal, por
No aprueba que la ministra de Defensa, Carme Chacón, fuera con pantalones a la última fiesta de la Pascua Militar y sabe perfectamente que en la mesa de un musulmán no se puede poner ni jamón ni vino. Apuesta por la escritura a mano para las felicitaciones
Participan los jefes de ceremonias de EE UU y China El protocolo, tal y como lo conocemos hoy, se desarrolló en España en la corte de Felipe II , sucesor del emperador Carlos I de España y V de Alemania, a partir del llamado ceremonial borgoñón, que por