Urbanidad y respeto para los padres.
Respeto, comportamiento y trato urbano del niño con sus padres.

Urbanidad y respeto para los padres.
¿De qué modo será Vd. urbano con sus padres?
En el trato con mis padres usaré de respeto y de amor, mostrándoles siempre mi disposición a obedecer sus mandatos.
¿Ejercerá Vd. con sus padres algún acto particular de urbanidad?
A mis padres les besaré la mano al levantarme de la cama, al acabar la comida, al acostarme, y siempre que los encuentre fuera de casa.
Al llegar a casa, ¿saludará Vd. a sus padres?
También se la besaré al llegar a casa, preguntándoles por el estado de su salud.
¿Y después de esto se separará Vd. de ellos?
Nunca me alejaré del lado de mis padres sin preguntarles antes si tienen alguna cosa que mandarme.
¿Saldrá Vd. de casa sin decírselo?
El hijo que sale de casa sin permiso de sus padres no solo no es urbano, sino que falta a su obligación.
¿Será Vd. importuno en las demandas que les dirija?
Si con el debido respeto solicito alguna cosa de mis padres, me conformaré al punto con su negativa, cuando no gusten de acceder a mi demanda.
-
16243

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La higiene es el empleo de los medios necesarios para conservar la salud y una buena imagen personal
-
En la antigua Roma, la sala en que se comía en los días festivos estaba alfombrada de lirios y rosas.
-
Hay que evitar en todo caso la soberbia, la avaricia, la obscenidad en las palabras y en los hechos, la ira o cólera, la gula, la envidia, la pereza o poco apego al trabajo...
-
Escribiendo a personas ocupadas en negocios o en letras, hay que ser breve; al paso que con las personas queridas nunca una carta es demasiado larga.
-
De la urbanidad en las maneras de los niños.
-
Las personas maleducadas no son bien vistas en sociedad y ni en cualquier otro ámbito,
-
La escritura es el maravilloso arte que da color y cuerpo a los pensamientos.
-
Debo en primer lugar ser muy limpio y aseado, para evitar el asco y el fastidio que produce a todo el mundo un niño asqueroso y sucio
-
El hombre necesita vivir en sociedad, porque sin la cooperación de todos, ninguno podría conseguir ese conjunto de cosas útiles que hacen agradable la existencia
-
La observación nos da a conocer los usos de la sociedad, el hábito nos los hace familiares y naturales.
-
Las personas en cuya casa se celebran, se sienten en la obligación indispensable de abrir su puerta a todo el mundo, indistintamente, por lo cual sus casas vienen a ser como lugares infames y públicos.
-
Si una persona de poco tacto llegare a ponernos en el caso de dirigir la palabra a otra con la cual estemos mal avenidos, hagámoslo de una manera cortés y afable




