
Urbanidad en la escuela.
El modo de comportarse en la escuela y la forma de tratar con respeto a los maestros.
Urbanidad en la escuela.
¿De qué modo se conducirá Vd. en la escuela?
En el lugar en donde se nos enseña, corresponde guardar una posición decorosa, y oír atentamente al preceptor.
¿Hablará Vd. en la escuela?
El niño que habla en la escuela turba el orden e indica que estima en poco lo que el maestro dice.
¿Qué hará Vd. cuando el maestro le pregunte?
Para contestar al preceptor me pondré en pié, en señal de respeto, sin apoyarme en el asiento, ni pasear las manos por el vestido.
¿Hay otros casos en que deba Vd. levantarse en la escuela?
También me pondré en pié si entra alguna persona de carácter, y no volveré a sentarme hasta que se me mande.
¿Llevará Vd. chismes al maestro?
El niño que acusa a sus compañeros es un delator; y el delator es aborrecido, y la delación prueba bajeza de alma o perversidad.
-
16247
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los postres dulces se sirven enteros en su mayoría. Las frutas depende, unas enteras, otras troceadas y otras acompañadas de algún dulce
-
La urbanidad y la civilidad para los jóvenes en unas simples cuestiones.
-
La institutriz, persona de carrera y de educación distinguida, se considera siempre como parte de la familia.
-
En la conversación tendrá mucha ventaja el que hable con propiedad y corrección, y el que haya adquirido una habitual y fluida elocuencia sobre aquellos que no hablen adecuada y elegantemente
-
Al llegarse a una persona, ya sea que se va a visitarla, ya que se la encuentre, es descortés gritarle en voz alta.
-
En el juego y en la diversión es donde una persona manifiesta su buena o mala educación.
-
En el mundo hay individuos que desempeñan el papel de columnas con la sencillez del que cumple un deber
-
De los bárbaros a la civilización. El triunfo de los buenos modales y la racionalidad.
-
Las leyes de la moral imponen al hombre que vive en sociedad, la obligación de ser prudente, discreto, circunspecto, indulgente.
-
El hombre de bien debe procurar adquirir conocimientos que le sean útiles para su vida diaria.
-
El que llega a una nueva vivienda debe ofrecerse a sus amigos, vecinos. Es una forma de presentarse a la nueva vecindad
-
Regularmente el hombre se distrae por afectación o por frialdad, y así es fastidiosísimo para el trato.