
Urbanidad de las visitas. Lección octava. Parte I.
Andar por la calle, preferencia al subir o bajar una escalera y reglas a observarse al hacer una visita.
Urbanidad de las visitas.
* Pregunta. ¿Qué tendrá Vd. presente al ir por la calle?
Respuesta. Si voy con persona a quien deba respeto me colocará a su lado izquierdo, le cederé siempre la acera, como la cederé igualmente a toda persona que viniendo en dirección opuesta y que la considere con alguna superioridad.
* Pregunta. Y si la persona con quien se acompaña Vd. saludose a otra o se detuviese a hablar con ella, ¿qué practicará?
Respuesta. La saludaré igualmente en el primer caso, y en el segundo me colocaré a cierta distancia para no oír lo que hablan, hasta que me inviten a que me acerque o que se despidan para continuar su camino.
* Pregunta. ¿Se detendrá Vd. a hablar con alguien cuando vaya con persona que le merezca respeto?
Respuesta. No siendo regular que esta persona se incomode por mi conveniencia, me concretará a saludar a los amigos y conocidos que encuentre, y solo me pararé a hablar con ellos, cuando sea del beneplácito de dicha persona y no tenga reparo en oír lo que debo decirles.
* Pregunta. ¿Qué otras deferencias tendrá Vd. a las personas que vayan en su compañía?
Respuesta. Procuraré regular mi paso al suyo, cuando no podamos pasar juntas por la estrechez del paso, me quedaré detrás de todas ellas, no distraeré su atención volviendo incesantemente la cabeza hacia atrás y a los lados, y cuando tengamos que entrar en la casa a que nos dirijamos, me quedaré en el umbral hasta que todos estén dentro.
** Pregunta. ¿Qué tendrá presente un caballero cortés al subir o bajar una escalera?
Respuesta. Cederá el paso y la barandilla a las personas a quienes deba respeto; si acompaña señoras, presentará la mano derecha a la más anciana, y si encontrase alguno en la escalera, se parará en lugar oportuno para franquearle el paso.
*** Pregunta. Cuando una niña vaya a subir o bajar una escalera ¿qué observará por su parte?
Respuesta. Procurará que las personas acreedoras a su respeto ocupen el lugar más cómodo de ella, dará su mano izquierda al caballero que le presente su derecha y en caso de ir solo con señoras, ofrecerá la suya a la más anciana.
* Pregunta. Al llegar a la puerta de la habitación a que nos dirijamos ¿en qué pondremos cuidado?
Respuesta. En no llamar recio ni entrar hasta que vuelva el criado con el permiso del dueño para verificarlo; y en que llegado este caso, la preferencia para la entrada como para todos los demás actos de cortesía pertenece a las señoras, luego a la calidad y por último a la edad de los que están con nosotros.
- Urbanidad de las visitas. Lección octava. Parte I.
- Urbanidad de las visitas. Lección octava. Parte II.
-
8549
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La galantería exige sin embargo, que un caballero ofrezca atentamente su puesto a una señora que le tuviese menos cómodo.
-
Nuestros vestidos deben estar siempre aseados, bien cuando estamos en la calle, en la escuela, en alguna visita o dentro de nuestra casa
-
Es muy corriente juzgar a nuestros semejantes por la gentileza y buena disposición de la persona, resultando generalmente cierto este criterio.
-
No conducirse con otro como no querría que se condujesen con él mismo
-
La higiene sirve para conservar la salud, prolongar la vida, perfeccionar la constitución del hombre, y preservarle de las enfermedades
-
Con esta clase de personas no se debe temer el ser impolíticos, y se debe romper inmediatamente con los que espetan cumplimientos ridículos.
-
La moderación es la reguladora de los modales exteriores, así en el hombre como en la mujer.
-
¡Cuántos hombres hay que no serían tan malos si sus padres hubieran tenido el mismo cuidado con ellos que tiene el vuestro con vosotros!
-
Reglas hay de ventura, que no toda es acasos para el sabio; puede ser ayudada de la industria
-
El escoger la pieza y la designación de actores son cosas delicadas, que reclaman todo el tacto de la dueña de la casa.
-
Los jueces reales llegaban a tal exceso de venalidad en Inglaterra, que en 1229 fueron acusados criminalmente y declarados culpables y condenados a multas proporcionadas a sus delitos.
-
La cortesía exige que no escriban cartas que no sean necesarias.