
Obligaciones del hombre. De la ejecución de las determinaciones de la voluntad.
La voluntad y los puntos básicos para el cuidado del alma.
De la ejecución de las determinaciones de la voluntad.
Cuando después de examinada maduramente una cosa, conocemos que conviene hacerla, es necesario que pensemos en los medios para ejecutarla mejor. Para esto en su ejecución debemos evitar dos extremos, el de la pereza, y el de la precipitación.
Cuando se trata de hacer alguna cosa buena y útil, no nos hemos de arredrar por la fatiga o las incomodidades que consigo traiga, sino emprenderla con vigor y con resolución; pues lo que la pereza abulta, la diligencia lo allana.
Demos principio a ella con la mayor presteza posible, acordándonos de aquellos refranes que dicen, que el que tiene tiempo no espere al tiempo, y que la ocasión es calva, y una vez perdida, no vuelve a hallarse.
Si encontramos algún obstáculo en la ejecución, no nos hemos de espantar; sino perseverar con firmeza y constancia, acordándonos de que con la paciencia y el trabajo todo se alcanza.
Con igual cuidado que evitemos la pereza y la lentitud, debemos huir de la demasiada precipitación. El que hace las cosas muy deprisa, por lo regular las hace mal; pronto y bien rara vez juntos se ven. Así aunque es razón hacerlas con prontitud y diligencia, debe no obstante emplearse en ellas el tiempo necesario y el debido cuidado para que salgan bien.
Resumen de las cosas precedentes.
Redúcense pues nuestros cuidados para con nuestra alma a:
- procurar enriquecer el entendimiento con útiles conocimientos;
- cultivar la memoria, para conservarlos después de adquiridos;
- arreglar sabiamente la voluntad a los preceptos de la virtud, honradez y prudencia;
- y ejecutar lo que éstas nos inspiren con presteza y con cuidado al mismo tiempo, evitando por una parte la pereza, y por otra la precipitación.
-
6240
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Si tenéis valor para hacer bien al que os ha hecho mal, respondo de vosotros; todas las demás virtudes os parecerán un juego.
-
En la mesa se deben observar una infinidad de reglas para evitar toda grosería y falta de buena crianza.
-
Ver todas las cosas con claridad perfecta, descubrir los móviles reales que se ocultan tras apariencias engañosas, encontrar el odio bajo la lisonja, la ruindad bajo mentida nobleza...
-
Al llegarse a una persona, ya sea que se va a visitarla, ya que se la encuentre, es descortés gritarle en voz alta.
-
Conoced el verdadero valor del tiempo; arrebatad, coged y gozad todos sus momentos. Fuera ociosidad, pereza y dilación: nunca suspendáis para el día siguiente lo que podías hacer hoy.
-
Todos los principios son informes, y queda después la imaginación de aquella deformidad: la memoria de haberlo visto imperfecto no lo deja lograr acabado.
-
Algunos, dándose cuenta de su responsabilidad, cuando están en conversaciones más que frívolas, al acercarse los pequeños llaman la atención: "Cuidado, que hay ropa tendida".
-
Comentario de Julia Valera sobre la obra de Erasmo de Rotterdam "De la urbanidad en las maneras de los niños" -De civilitate morum puerilium-.
-
Suele envejecerse la excelencia, y con ella la fama. La costumbre disminuye la admiración, y una mediana novedad suele vencer a la mayor eminencia envejecida
-
La decendia prohíbe aquellas acciones inocentes en sí mismas, pero que merman la idea de la dignidad en aquel que las ejecuta.
-
El tiempo es tan precioso, y la vida es tan corta que no debe perderse ni un momento.
-
Amistades nuevas son, en el moderno concepto de la frase, las resultantes del conocimiento superficial y del cambio de atenciones a que nos obliga la convivencia...