
¿Qué se dice de la urbanidad?
La urbanidad es una forma de comportarse de forma cortés y atenta con los demás
foto base Dimhou - Pixabay
Lo que nos enseña la urbanidad
Aquella urbanidad
Se dice que la urbanidad nos enseña a ordenar nuestras palabras y modales según el lugar en que nos encontremos, porque nos hace portar de distinta manera en nuestra casa, que en la ajena; en la iglesia, que en la calle, etcétera.
La urbanidad nos enseña a comportarnos de forma apropiada en cada situación, momento y circunstancia. Una persona educada sabe comportarse en todas las ocasiones.
Se dice que la urbanidad nos enseña a comportarnos según las personas que estén con nosotros, porque nos hace conducir de un modo muy distinto delante de un plebeyo por ejemplo, que delante de un noble; en presencia de un caballero, que en presencia de una señora, etcétera.
Te puede interesar: Aquella urbanidad. Artículos históricos sobre la urbanidad
El aseo y la compostura, son dos pilares fundamentales, pero también lo son la consideración debida a los padres, maestros, mayores y autoridades.
El respeto —consideración con la que se trata a una persona— es una forma de reconocer en la otra persona unos valores y unas cualidades. Es una forma de valorar las cualidades del prójimo y de considerar que se debe tratar a esa persona con cierto miramiento.
Las reglas de urbanidad son una garantía para lograr una buena convivencia. Las relaciones sociales y personales necesitan de ciertas 'reglas' —generalmente, no escritas— que ayuden a mejorar el entendimiento de las personas.
-
16621
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El autor interpreta la etiqueta y el ceremonial de la corte española como un código que promueve el orden y la jerarquía
-
No hay que tener la mano sobre la empuñadura de la espada cuando se hable con alguien, o al pasear; es suficiente hacerlo cuando hay obligación de sacarla
-
Sin fuerza de alma ninguna virtud se adquiere, ningún alto deber se cumple.
-
El juego es una oportunidad muy importante que tienen los niños para demostrar su buena educación y saber estar
-
Las relaciones familiares son muy importantes. Por esta razón hay que saber qué obligaciones y reglas de cortesía utilizar para llevarse bien
-
Los puntos principales de los artículos sobre la oratoria, la pedantería, los placeres, las preocupaciones y la religión.
-
La buena crianza es la única cosa que a primera vista dispone los ánimos en favor nuestro, pues para conocer los grandes talentos es menester más tiempo.
-
La moderación es la reguladora de los modales exteriores así en el hombre como en la mujer; pero ésta debe cuidar de precaverse contra aquella excesiva suavidad que la haría parecer melindrosa o encogida.
-
La decencia general consiste en conformarse con las circunstancias de persona, lugar y tiempo.
-
Dar a los niños una idea del arreglo, que deben seguir en en sus acciones, para hacerse amar de sus mayores, iguales e inferiores
-
El hombre de buenos principios no sólo sabe conducirse dignamente con las personas con quienes está relacionado, sino que tributa también sus consideraciones a la sociedad entera.
-
De las condiciones que la cortesía pide que acompañen a las palabras.