
Cuestiones sobre la urbanidad. III
La urbanidad y la civilidad para los jóvenes en unas simples cuestiones.
Cuestiones sobre la urbanidad.
¿Son útiles los baños de limpieza?
¿Qué deberes para con Dios tiene que llenar todo buen cristiano al despertar por la mañana?
Después de nuestro Criador, ¿a qué Santos del cielo nos encomendaremos principalmente?
Antes de comenzar nuestras tareas diarias, ¿qué es muy loable efectuar?
¿Debemos mirar con respeto el templo del Señor?
¿Qué compostura guardará Vd. en la iglesia?
¿Es muy provechosa la costumbre diaria de oír misa, y aun de ayudarla si es posible?
¿Qué observará Vd. en punto a las genuflexiones que exige el culto divino?
¿Es necesario frecuentar los sacramentos de la Penitencia y Comunión?
¿Qué veneración se merecen los sacerdotes?
Cuestiones sobre la urbanidad
I | II | III | IV | V |
VI | VII | VIII | IX | X |
-
16340
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
La cortesía es como el aire de los neumáticos, no cuesta nada y hace más confortable el viaje.
J.M. Cruzalta
-
Nuestra patria es toda aquella extensión donde formamos con nuestros conciudadanos una gran sociedad de intereses y sentimientos nacionales
-
Alzóse con el mundo la necedad, y si hay algo de sabiduría, es estulticia con la del cielo; pero el mayor necio es el que no se lo piensa y a todos los otros define.
-
Esas dos grandes virtudes, muy acreedoras a consideración y respeto en todos y especialmente en la mujer, se llaman prudencia y dignidad
-
Deberes respectivos entre artistas, autores y el público.
-
Debemos acostumbrarnos en todos tiempos a fijar nuestros deseos en el bien infinito, y a no anhelar en el mundo más bienes que los que poseemos.
-
Baila con gracia y modestia, y no hagas ostentación de tu habilidad.
-
Los jueces reales llegaban a tal exceso de venalidad en Inglaterra, que en 1229 fueron acusados criminalmente y declarados culpables y condenados a multas proporcionadas a sus delitos.
-
No manifestéis mucha alegría si la fortuna os favorece, ya porque una alegría mayor que la importancia de la cosa denota pequeñez de ánimo.
-
La naturaleza humana es la misma en todo el mundo; pero sus operaciones varían tanto según la educación y según la costumbre.
-
Al llegarse a una persona, ya sea que se va a visitarla, ya que se la encuentre, es descortés gritarle en voz alta.
-
Los niños deben aprender a respetar a los mayores cuando salen de paseo o van caminando por la calle
-
Por patria se entiende no tan solo el lugar donde uno nace, sino todo el pais gobernado por unas mismas leyes.