
La correspondencia epistolar de las niñas.
Cómo escribir una carta y qué tratamiento debe utilizar la niña en cada ocasión.
Urbanidad y correspondencia de las niñas.
¿Qué debe tener presente una niña al escribir una carta?
Que las cartas deben expresar con sencillez y claridad, y con la brevedad posible, lo que uno se propone decir, y que en ellas deben observarse cuidadosamente las reglas de urbanidad, especialmente en lo que hace referencia al tratamiento de las personas a quienes se dirigen.
¿Cuáles son los principales tratamientos?
El de Santidad o Beatitud, que es exclusivo del Papa o Pontífice; el de Majestad, que se da sólo a los Reyes; el de Alteza o Serenísimo Señor, que es propio de los Infantes; el de Excelencia, que corresponde a los Ministros, a los Grandes de España y a los Embajadores; el de Ilustrísima, que pertenece a los Arzobispos y Obispos, y el de Usía, que es propio de los coroneles del ejército, de los Jueces, Magistrados, Gobernadores, Fiscales de Audiencia, Canónigos, Vicarios generales, Rectores de Universidades y Directores de Institutos. Debe tenerse en cuenta que la mujer tiene derecho al mismo tratamiento que su marido.
¿Deben abrirse las cartas dirigidas a otras personas?
No, porque esto constituye un abuso de confianza; pero las niñas deben enseñar abiertas a sus padres las cartas que reciban, porque no deben tener secretos para ellos.
-
8525
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Es contrario a la buena crianza, como insinúa san Pablo, acostarse, como hacen algunos, al comienzo del día, y levantarse hacia el mediodía
-
Máximas sobre los bailes y pasatiempos lícitos.
-
El hombre necesita vivir en sociedad, porque sin la cooperación de todos, ninguno podría conseguir ese conjunto de cosas útiles que hacen agradable la existencia
-
Respeto, comportamiento y trato urbano del niño con sus padres.
-
En el besamanos, grandes, nobles, oficiales de la Casa Real, del gobierno y de las Cortes, del ejército y la armada, alto clero, y "caballeros de gran renombre", titulares y grandes, damas y las esposas de los oficiales superiores...
-
Encontramos belleza en el cuerpo humano cuando vemos reunidas en él las cualidades más propias para ejecutar sus movimientos.
-
Fraseología urbana para las principales ocurrencias de la vida social.
-
La cortesía exige que no escriban cartas que no sean necesarias.
-
El hombre honrado y amable lo es también en su casa; y entre su esposa y sus hijos es donde debe excederse su dulzura.
-
Las bases de la Urbanidad y los vicios que se oponen a ella.
-
Dejamos sentado que antiguamente era grande el exceso en el comer y en el beber, lo cual está probado con buenos y numerosos documentos.
-
Las niñas bien educadas saben cuándo deben saludar, a quién y como, así como saben desenvolver en sociedad de una forma elegante y educada