El papel y la fecha en las cartas.
La fecha contiene el lugar desde donde se escribe el día, el mes y el año.

El papel y la fecha en las cartas.
El papel de cartas.
Se usa comunmente del fabricado en 4º con este objeto. Es necesario dejar siempre las dos hojas, a no ser que se escriba a alguno con quien tengamos mucha familiaridad, o sea inferior a nosotros. Sería una impolítica no poner más que una hoja para una persona a quien se debe alguna consideración.
La fecha de la carta.
La fecha contiene el lugar desde donde se escribe el día, el mes y el año. Tampoco se mira con indiferencia el lado que ocupa; en otro tiempo se ponía al fin de la carta y a la mano izquierda, pero ahora se pone al principio. Si el primer modo es muy político, el segado es más cómodo. Cuando se escribe un billete que ha de entregarse en el mismo día solo se pone la hora en que se escribe.
- 
			
										
15704

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
 
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Esta tarde, hijos mios, examinaremos lo que es la virtud, y lo que debe hacer el hombre para adquirir el bello título de virtuoso.
 - 
			
									
								
									Las reglas de urbanidad son las que fomentan y conservan las sociedades.
 - 
			
									
								
									Baila con gracia y modestia, y no hagas ostentación de tu habilidad.
 - 
			
									
								
									La mesura y la prudencia son dos cualidades importantes que debe tener una persona educada.
 - 
			
									
								
									Sea cual fuere el objeto de la conversación, exponed con modestia vuestra opinión, defendedla con moderación y serenidad
 - 
			
									
								
									Las personalidades suelen agriar los ánimos en las disputas, y por lo común apelan a ellas los que más desprovistos están de razones.
 - 
			
									
								
									Las ceremonias del casamiento suelen solemnizarse más cuando se trata del matrimonio canónico que cuando es solo civil, pero se asemejan tanto, que las reglas que vemos convienen a las dos formas de unión legal.
 - 
			
									
								
									Las bases de la Urbanidad y los vicios que se oponen a ella.
 - 
			
									
								
									Un bautismo es una fiesta para el padre, la madre, los abuelos y los niños
 - 
			
									
								
									El varón cuerdo siempre fue el mismo en todo lo perfecto, que es crédito de entendido
 - 
			
									
								
									En el juego o diversión, es donde el hombre manifiesta su buena o mala educación.
 - 
			
									
								
									Es gran descortesía impacientarse en el juego, cuando a uno no le salen las cosas como quisiera.
 

