
El papel y la fecha en las cartas.
La fecha contiene el lugar desde donde se escribe el día, el mes y el año.
El papel y la fecha en las cartas.
El papel de cartas.
Se usa comunmente del fabricado en 4º con este objeto. Es necesario dejar siempre las dos hojas, a no ser que se escriba a alguno con quien tengamos mucha familiaridad, o sea inferior a nosotros. Sería una impolítica no poner más que una hoja para una persona a quien se debe alguna consideración.
La fecha de la carta.
La fecha contiene el lugar desde donde se escribe el día, el mes y el año. Tampoco se mira con indiferencia el lado que ocupa; en otro tiempo se ponía al fin de la carta y a la mano izquierda, pero ahora se pone al principio. Si el primer modo es muy político, el segado es más cómodo. Cuando se escribe un billete que ha de entregarse en el mismo día solo se pone la hora en que se escribe.
-
15704
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La conversación ha de ser libre y alegre sin disolución, ni ligereza; dulce y agradable sin estudio, ni lisonja, y proporcionada a las personas con quien se habla.
-
La observación nos da a conocer los usos de la sociedad, el hábito nos los hace familiares y naturales.
-
Comer acorde a las normas de urbanidad. El ejercicio y sus beneficios
-
Las visitas son indispensables para sostener las buenas relaciones de la amistad, y es preciso que pongamos especial cuidado en hacerlas oportunamente.
-
La cartas de recomendación y su redacción.
-
En todos estos deportes toman siempre parte personas de ambos sexos, y hay que recomendar la mayor corrección
-
El hombre de bien debe procurar adquirir conocimientos que le sean útiles para su vida diaria.
-
Los niños deben aprender a respetar a los mayores cuando salen de paseo o van caminando por la calle
-
Gran asunto de la cordura, nunca desbaratarse: mucho hombre arguye, de corazón coronado, porque toda magnanimidad es dificultosa de conmoverse.
-
En la antigua Roma, la sala en que se comía en los días festivos estaba alfombrada de lirios y rosas.
-
El deterioro de las relaciones sociales es evidente. Antes, en mis tiempos, la gente estaba educada...
-
Llámase urbanidad al conjunto de reglas que tenemos que observar para comunicar dignidad, decoro y elegancia a nuestras acciones y palabras.