
Máximas útiles a la juventud
Principios o reglas generalmente admitidas por la sociedad en cuanto a la educación de los jóvenes y preparación para la vida
foto base Ksenia Makagonova - Unsplash
Educación, valores y buenos modales: máximas y citas de interés para la vida
Aquella urbanidad
- Amemos y respetemos a nuestros padres si queremos merecer la alabanza pública.
- El que es mal hijo, tarde o temprano toca los efectos del remordimiento.
- Ningún sacrificio debe sernos costoso para pagar con usura el amor maternal.
- Respetar a los mayores es reconocer que su experiencia les hace superiores a nosotros.
- Si la fortuna te permite mantener criado, mira en él un hombre.
- Compadece la suerte del que sirve, y no le humille jamás tu arrogancia.
Te puede interesar: Refranes, etiqueta y consejos populares
- Si deseas un buen amigo, procura serlo.
- Escoge tus amigos entre los hombres de bien.
- Solo un buen amigo frecuenta la casa asaltada por la adversidad.
- Si los amigos te faltan, procura que nunca te falte una buena conciencia.
- El verdadero hombre libre es el que, respetando la ley, no hace cosa alguna perjudicial a los demás.
- La felicidad consiste en la justa proporción de los deseos y de las necesidades.
- El hombre por su naturaleza es la cosa más social del mundo, pero la menos social por sus vicios.
- La grandeza y las riquezas no hacen la felicidad.
- Las buenas personas experimentan más gusto al hacer el bien que los mismos que lo reciben.
- El mérito y la virtud no están unidos al traje ni a la condición.
- Cometer una mala acción para vengarse es castigarse a sí mismo.
- Habla poco, reflexiona mucho y guarda tus secretos.
- Donde se halle la discordia, procura introducir la paz.
Te puede interesar: Los buenos modales en el refranero. Educación y sabiduría popular
- Con los desconocidos usa la desconfianza; con los amigos, se prudente.
- Procura saberlo todo, pero no aparentes siempre que todo lo sabes.
- La verdad solo ofende a los débiles y a los necios.
- La verdadera grandeza está en el corazón.
- La más necesaria de todas las ciencias es la de saber precaverse de un mal ejemplo.
- Muy cerca está del vicio el que solo practica la virtud por adquirir reputación.
- Recuerda que en este mundo conviene ser bondadoso con nuestros inferiores; complaciente con nuestros iguales; respetuoso y urbano con los superiores; firme contra los viciosos o inmorales; compasivo con los desgraciados.
-
17535
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ese detalle tan importante en el amor y en las relaciones sociales en general, que puede abrirnos las puertas de un corazón y ganarnos simpatías
-
Comentario de Julia Valera sobre la obra de Erasmo de Rotterdam "De la urbanidad en las maneras de los niños" -De civilitate morum puerilium-.
-
Hay muchas personas que se creen hábiles y que a cada momento desean y buscan ocasiones para lucir su habilidad imaginativa
-
No debe uno permitirse jamás la libertad de apoyar la cabeza en la mano como si no se pudiera sostener
-
No debe haber en el rostro nada que sea severo o repugnante, no debe aparecer tampoco nada huraño ni salvaje
-
Buenos modales. El juego en sociedad.
-
Nunca debemos mostrarnos, no sólo sin vestidos, sino ni siquiera sin estar totalmente vestidos.
-
Nuestros vecinos los ingleses dan una grande importancia al arte de ponerse la corbata.
-
En la mesa no tomaremos en las manos, ni tocaremos otra comida que el pan destinado para nosotros.
-
Para que los vestidos sean adecuados es preciso que le vayan bien a la persona que los usa y que sean proporcionados a su talla, a su edad y a su condición
-
Cuando nacen las sociedades sin que aun haya nacido el gobierno, el individuo que no puede alcanzar por sí mismo una venganza cumplida, empeña a sus amigos a que se le unan.
-
Al comer hay que hacerlo de tal modo que los carrillos no se inflen, y es totalmente contrario a la educación tener al mismo tiempo los dos carrillos llenos.