
Buenas relaciones con los vecinos.
Debe ir a dar la bienvenida a los vecinos recién llegados. Lo ideal es que esta visita se haga durante las primeras veinticuatro horas de estancia en la nueva residencia.
Los vecinos son personas con las que tenemos que convivir
Los vecinos son personas a las que vemos a diario y con las que tenemos que convivir, al menos en el ámbito de la comunidad donde tenemos nuestra casa.
1. Nunca debe expresar críticas hacia los vecinos, a menos que sea absolutamente necesario y constructivo, en cuyo caso debe hacerse con sumo tacto y diplomacia.
2. Debe ir a dar la bienvenida a los vecinos recién llegados. Lo ideal es que esta visita se haga durante las primeras veinticuatro horas de estancia en la nueva residencia. La visita debe ser breve y se hace con el propósito de entablar unas relaciones buenas y cordiales.
3. Durante la visita, los anfitriones o nuevos vecinos suelen brindar a sus invitados un trago, café o té, con bocadillos, saladitos o cualquier otro entremés.
4. Esta visita debe efectuarse a una hora bastante después de la cena para dar tiempo a que la familia retire la mesa y se prepare para sus invitados. De este modo habrá tiempo suficiente y tranquilidad para conversar.
5. Los temas que pueden tratarse en esta primera visita son esencialmente relacionados con el vecindario, las facilidades de transporte y de comercio en la zona, los parques de recreación, etc. Nunca debe dejar que la conversación se desvíe y le lleve a divulgar información personal o críticas hacia otros vecinos.
6. Esta primera visita debe ser una reunión informal, y los anfitriones deben vestirse y comportarse en una forma muy casual para no causar impresiones falsas; eso dará una sensación de sinceridad y sencillez que favorecerá el desarrollo de una buena relación de confianza y amistad.
7. Las visitas nunca deben extenderse demasiado. Una hora es un plazo razonable para realizar esta primera visita. Si más adelante se hace otra invitación, entonces ésta puede prolongarse un poco más.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los amigos forman una parte importante de nuestra vida, tanto social como personal
-
Tiempo de saber la conducta que se debe tener en la sociedad para vivir con paz y con honor.
-
A los numerosos juramentos falsos abrió mucho campo la ignorancia, porque como casi nadie sabia escribir y no pudiendo consignárselos actos y documentos escritos, fue preciso confiar enteramente en la prueba testimonial y abusaron de ella.
-
El respeto, es la característica principal, entre muchas otras, que debe tener un niño con otras personas con las que convive a diario
-
Modestia y continencia en la expresión no dejaban de ser otros tantos correlatos de valores morales acordes con el ideario de la vida cristiana
-
Qué es la urbanidad. Cuáles son sus bases, objeto y cosas esenciales de la urbanidad.
-
Las visitas son indispensables para sostener las buenas relaciones de la amistad, y es preciso que pongamos especial cuidado en hacerlas oportunamente.
-
Las niñas deben aprender a comportarse de forma educada con sus padres, hermanos y familiares. También a la hora de sentarse a la mesa
-
Uno de los puntos más esenciales que debe observarse en la buena formación de las cartas, es atender y poner la consideración sobre la persona a quien se escribe
-
CAP.06. La comida de Don Quijote en casa de los Duques (cuento de Sancho Panza).
-
Dice un conocido refrán: "De bien nacidos es ser agradecidos". La ingratitud es de personas poco educadas.
-
Cuando entre los presentes hay algún eclesiástico, a él le corresponde dar la bendición antes de la comida.