
Buenas maneras en tertulias, funciones y diversiones
Ser bien educado en las relaciones con los demás es algo que debe aprender un niño en cuanto empieza a compartir su tiempo con otras personas
foto base skeeze - Pixabay
Reglas de etiqueta para espectáculos y otras diversiones
Aquella urbanidad
Un niño revoltoso incomoda en todas partes y merece pocas consideraciones; si le convidan al teatro u otra función, donde haya concurrencia, debe saber que todos desean participar del espectáculo, disgustándoles en extremo que neciamente se les interrumpa o moleste; por lo tanto debe evitar el hacer preguntas repetidas o inoportunas; moverse de uno a otro lado, privando la vista a los que estén situados a su espalda, y hacer ruido cuando la concurrencia guarda silencio.
El levantarse o sentarse a menudo, y entrar y salir sin necesidad, de una sala, aumenta la molestia y hace mirar con desagrado al que lo ejecuta.
Debe presentarse un joven con desembarazo, pero sin desvergüenza, en toda reunión, y cuando, por defecto del local, no abunden los asientos, no disputará por tenerle, y aun teniéndole, lo ofrecerá cortésmente a cualquier señora que carezca de él.
Esto no se entiende en el teatro o diversión donde se pague para disfrutarla; pero en estos puntos debe guardarse la mayor compustura, porque el público tiene derecho a no ser incomodado.
Te puede interesar: Cómo comportarse en los espectáculos y otras actuaciones o funciones
Si en una reunión, alguno de los presentes cantase, tocase un instrumento, o se le obligase a practicar alguna habilidad y teniendo la desgracia de no desempeñarlo bien, será imprudente decir que lo ha hecho mal; un niño bien educado debe disimularlo y evitar humillar a nadie dando un voto grosero.
Si le ruegan que cante o toque, y sabe hacerlo, no se hará de rogar mucho para complacer a los concurrentes; pero, por seguro que esté de su habilidad, no debe por ello formar empeño en que se le oiga cuanto tiempo de le antoje.
En caso de que le consulten acerca de la función, procurará ser comedido en el parecer que diese, a fin de evitar que alguno de los presentes se disguste, o el dar un fallo injusto.
Ser moderado en toda conversación general, es conforme a los principios de urbanidad, y excusa muchas ocasiones de avergonzarse; hablando mucho, hay mucho peligro de errar; hablando poco y con juicio, no es fácil tener razón para arrepentirse.
Un niño que en una reunión cualquiera se presenta con grosería, es el blanco a que se dirige la crítica general, y todos los concurrentes tienen un gusto particular en hacerle jugar un papel ridículo; por lo mismo es preciso no olvidar cosa alguna, por minuciosa que sea, si se quiere siempre adquirir la reputación de bien educado.
Es grosería estar sentado cuando otros mayores están en pie; lo es el entrar sin saludar a todos generalmente y en particular a aquellas personas a quienes se debe mayor respeto.
No se debe ocupar un niño en componerse contínuamente el pelo, el corbatín o el vestido, y menos el morderse las uñas o romper la enea del asiento de las sillas, ni tampoco mirar y remirar las prendas de su traje, porque esto probaria vanidad, o que no está acostumbrado a llevarlas.
Te puede interesar: El valor de la puntualidad. Respetar a los demás
Jamás ha de desmentir descortesmente, cortar la palabra, no estar atento si se la dirigen, o levantarse de repente de su asiento, cambiando de sitio cuando le estén hablando.
Si hubiese en la casa que visita algún motivo de sentimiento, sea por muerte, enfermedad u otra causa, debe todo niño guardar compostura, y dar a entender que toma parte en él, o cuando menos, que respeta el justo dolor de los demás.
Finalmente, ha de procurar ser amado por su fino porte, aseo exterior e interior, por su carácter veraz, su despejo sin charlatanismo, su modestia sin ridículo encojimiento, y por no valerse jamás de expresiones groseras ni indecentes.
-
17515
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La conversación es el palenque en donde se ponen a prueba todas las cualidades de talento, amabilidad y finura.
-
No hay cosa más incómoda que recibir una visita en un momento de ocupación o cuando tratamos negocios interesantes o urgentes.
-
Lo que más contribuye a dar elegancia a una persona y a que sea considerada como persona prudente y educada es el mantener todas las partes de su cuerpo en la posición que la naturaleza o el uso exigen
-
La higiene sirve para conservar la salud, prolongar la vida, perfeccionar la constitución del hombre, y preservarle de las enfermedades
-
Querer que nuestra conducta merezca la aprobación de todos, es pretender que los mismos manjares agraden también a todos.
-
Líneas recogidas del Manuscrito Regius en el que nos relata de forma breve todo un manual de buenas maneras
-
En la mesa se deben observar una infinidad de reglas para evitar toda grosería y falta de buena crianza.
-
El que sabe puede empeñarse y obrar de fantasía; pero saber poco y arriesgarse es voluntario precipicio.
-
La curiosidad puede ser muy noble y puede coadyuvar poderosamente al desarrollo de la inteligencia, ya dando a conocer los acontecimientos históricos antiguos o modernos...
-
La costumbre de repartir dulces a los amigos con el parte de casamiento ha desaparecido ya.
-
Cuando se escribe a persona distinguida, se pone el título así: Excelentísimo Señor, aparte.
-
El paseo, el sitio de preferencias y las reglas de cortesía al pasear.