
Smiley. ¿Qué es un smiley? ¿Qué representan? ¿Porqué se utilizan? ¿Cuándo utilizarlos?
Un smiley representa una actitud, un estado de ánimo, un gesto.. añade una carga emocional a lo que estamos contando o escribiendo
Lemsipmatt
Los "smileys" o el estado de ánimo de la persona que escribe
Como en todo lenguaje hablado o escrito, internet tiene sus propias peculiaridades. No podíamos dejar pasar el tema de los smileys -también llamados emoticones- en nuestro apartado de Netetiqueta.
Un smiley, es una secuencia determinada de caracteres que cualquiera puede componer con los signos que todos los teclados de un ordenador tienen. En castellano también se les conoce con el nombre de emoticones textuales. No todos los emoticones son smileys.
Un smiley representa una actitud, un estado de ánimo, un gesto ... algo que no se puede expresar con palabras. Actualmente las webcams y otros dispositivos multimedia van "arrinconando" los smileys pues su función, generalmente, era expresar algo que no se podía demostrar de forma visual, como un gesto, por ejemplo de "felicidad".
Te puede interesar: 8 Reglas de etiqueta para usar el whatsapp
¿Por qué se utilizan? Porque refuerzan el lenguaje escrito. Añaden una carga emocional diferente a la de unas simples palabras. Aunque sea una conversación -WhatsApp- o escrito personal -correo electrónico-, no se debe abusar de ellos.
El uso de sistemas de chateo y comunicación como WhatsApp, Telegram, Facebook, Messenger, Line, Twitter, etcétera han hecho resugir a los emojis, emoticones o smileys. Gracias a este nuevo auge de los sistemas de chateo y comunicación, se han creado cientos de emojis que van más allá de su uso original para expresar emociones.
Emoticones - Smileys textuales más comunes
Los smileys más comunes, entre los cientos de ellos que se pueden encontrar en la red son estos:
: -) Estar contento, satisfecho, alegre. : -( Tristeza, decaimiento, apagado. ; -) Broma, picardía, un pequeño guiño. : `-( Lloro, tristeza profunda, desánimo. : ~-( Otra forma de mostrar tristeza, pena. %-( Confusión, no sabes lo que sientes, estás raro y triste. %-) Confusión. Estás raro pero alegre. Tienes un cierto hormigueo. : -O Asombro. Sorpresa. 8-O Muy asombrado. Una sorpresa muy grande. : -] Risa sarcástica. : -[ Pena con cierta indiferencia. |
¿Cúando utilizar los smileys?
Los smileys solo deben utilizarse en ambientes cercanos, íntimos o familiares. No es correcto utilizarlos, aunque se haga de forma bastante habitual, en ámbitos comerciales o de cierta formalidad, en conversaciones o escritos de carácter laboral o profesional.
Recibir un texto escrito cuando hablamos de trabajo o en el ámbito profesional, bien sea en un chat o en un mail con estos signos gráficos denota poca seriedad.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los datos son vulnerables. Por muchas medidas de protección que se pongan, los datos no están en sitios 100% seguros
-
La regla de oro, la básica de la mensajería de Internet, es la de no enviar información que no haya sido solicitada
-
No solo es una cuestión de no hacer perder el tiempo a la gente con textos muy extensos. Es una cuestión práctica ...
-
La tecnología hoy es un entorno en el que hacemos y desarrollamos una gran variedad de actividades: entretenimiento, trabajo, información, consumo, etcétera
-
"Sin maneras no hay manera", de Carmeta Morán, revisa cómo comportarse en sociedad y en las nuevas tecnologías.
-
El mejor manual de etiqueta para Twitter en México y enviar tuits de forma apropiada
-
Bibliografía consultada por el autor para redactar el artículo sobre la Netiqueta de Miguel Zapata Ros
-
Internet, por su carácter, tiene necesidades de regular la comunicación interindivudal y grupal derivadas no del hecho de ser un fenómeno en la comunicación sino de su propia naturaleza
-
Utilizar un servicio de chat como whatsapp, line, messenger, google chat, vulcano, irc... requiere cierto grado de educación
-
El área de asesoría social en Internet que más rápido está creciendo es la llamada 'netiqueta'.
-
Internet se ha convertido en un gran medio de comunicación de masas -actualmente es, con mucho, por donde más información pública circula, superando a la prensa, la radio, la TV, y el fax juntos
-
Las normas de urbanidad o de buen comportamiento en la red tienen un nombre: netiqueta.