Necesidad de suplir otros códigos comunicacionales directos o explícitos
Cuando estamos en Internet transferimos pautas de comportamiento de la comunicación hablada o escrita, coloquial o dialogada, al lenguaje de Internet más o menos textual y más o menos implícito

protocolo.org - foto base FP Pro
Las pautas de comportamiento habladas y escritas en Internet
Cuando estamos en Internet transferimos pautas de comportamiento de la comunicación hablada o escrita, coloquial o dialogada, al lenguaje de Internet más o menos textual y más o menos implícito. Esas pautas tienen elipsis importantes por un lado y por otro no tienen en cuenta las características comunicacionales de la nueva situación que se crea.
Las circunstancias que se dan pueden, como en el caso anterior, provocar situaciones de poca o de mala, de equívoca o de falsa interpretación. Esto de entrada plantea la necesidad de un esfuerzo adicional en dos circunstancias:
Aumentar el carácter explicito de la comunicación, supliendo recursos de otro tipo (gestuales, grafismos,..) por una explicitación textual de carácter complementario, con carácter general.
Y, como quiera que el público siempre es heterogéneo y lo que a unos le parece escaso a otros le parece superfluo, pedir excusas o dar justificación del porqué las cosas son así, al poco que demos una explicación adicional. Hay quien dice que en Internet siempre estamos pidiendo perdón.
Este hecho viene fortalecido además por otro: la coexistencia de novatos o neófitos en Internet, con usuarios ya avezados (veteranos).
Hay reglas o metarreglas que invitan a repetir periódicamente ciertas pautas de netiquette, como es por ejemplo el ruego de que lean los archivos de las listas de distribución.
La buenas maneras en Internet
- Las buenas maneras en Internet. Netetiqueta. Introducción.
 - Netetiqueta. Situación actual de la red.
 - Netetiqueta. Internet: Privilegio y responsabilidad.
 - Justificación. Necesidad de la netiquette.
 - Necesidad de suplir otros códigos comunicacionales directos o explícitos.
 - Necesidades derivadas de la propia infraestructura tecnológica.
 - Necesidades de definir unos protocolos de comunicación propios.
 - La ética de La Red. Netetiqueta.
 - Algunas de las más importantes reglas, su origen y sentido.
 - El correo del modem para adentro. El disco duro. Netetiqueta.
 - Mensajería. Netetiqueta.
 - Listas de distribución. Grupos Listserv. Netetiqueta.
 - Web. Ftp. Telnet. Netetiqueta.
 - Bibliografía y referencias. Netetiqueta.
 
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Consejos para tener una comunicación efectiva en redes sociales y evitar el mal uso de las redes sociales
 - 
			
									
								
									Un usuario de Internet lo es por estar adscrito a una red anexada a Internet, y como tal se le permite acceder y circular por otras redes
 - 
			
									
								
									Un correo electrónico (e-mail) no deja de ser una carta, similar a cualquier otra, en la que solo cambia el medio por el que se envía
 - 
			
									
								
									Actualmente internet se ha convertido en una importante forma de comunicación y algunos cibernavegantes se han dado a la tarea de señalar las reglas de etiqueta
 - 
			
									
								
									Internet se ha convertido en un gran medio de comunicación de masas -actualmente es, con mucho, por donde más información pública circula, superando a la prensa, la radio, la TV, y el fax juntos
 - 
			
									
								
									El área de asesoría social en Internet que más rápido está creciendo es la llamada 'netiqueta'.
 - 
			
									
								
									Los datos son vulnerables. Por muchas medidas de protección que se pongan, los datos no están en sitios 100% seguros
 - 
			
									
								
									Para no verte como alguien sin educación virtual, ponte al día con las reglas de cortesía establecidas
 - 
			
									
								
									Algunas de las más importantes reglas de actuación tienen lugar en nuestro propio ámbito, nuestro ordenador, nuestro disco duro, nuestros mailboxes ... no son pues públicas
 - 
			
									
								
									Cuidar los detalles en nuestras comunicaciones digitales darán una buena imagen personal de nosotros y de nuestra empresa o profesión
 - 
			
									
								
									La tecnología también puede tener 'buenos modales'. El nuevo servicio Pretty Please de Google Assistant - asistente de Google-
 - 
			
									
								
									Es esencial para cada usuario en la red reconocer su responsabilidad, al tener acceso a servicios, sitios, sistemas vastos y personas
 









