Usar de forma correcta los cubiertos
Los cubiertos hay que utilizarlos para tomar los alimentos, y no deben ser utilizados para ninguna otra función

ume-y
Los cubiertos: cómo utilizarlos de forma adecuada
Los cubiertos que se colocan a cada lado del plato solo deben ser utilizados para trocear, recoger y transportar los alimentos. Algunas sencillas normas que debemos tener en cuenta son:
1. Nunca se juega con los cubiertos.
2. Usaremos el cuchillo para cortar alimentos o para poner un poco de mantequilla en un trocito de pan. No se lleva comida a la boca con el cuchillo -tampoco se debe chupar el cuchillo-. Al usarlo hay que hacerlo con la mano derecha -salvo que sea zurda esa persona que utiliza el cuchillo con la otra mano-.
3. No hay que partir toda la carne o alimento de una sola vez; se parte solamente lo que vamos a comer -lo que se conoce como un bocado-.
Te puede interesar: ¿Qué copas ponemos en la mesa? El orden de las copas en la mesa
4. Al terminar de usar el cuchillo, hay que colocarlo dentro del plato con el filo hacia adentro. No es correcto, aunque haya lugares donde pueda existir esta costumbre, introducir el cuchillo entre los dientes del tenedor.
5. El tenedor se debe utilizar para tomar alimentos o preparaciones "blandas" si se utiliza sin el cuchillo -en este caso se toma con la mano derecha-. Si hay que utilizar el cuchillo para cortar algún alimento, el tenedor lo tenemos que sostener con la mano izquierda. Al terminar el plato, colocaremos el tenedor dentro del plato con las puntas -púas- hacia arriba en la parte central del plato y el cuchillo en paralelo al tenedor con el filo hacia adentro.

Financial Times - Asia Pacific
6. La cuchara se usa para tomar alimentos líquidos y pastosos; por ejemplo, sopas, cremas, purés, etc.. Al recoger el alimento con la cuchara, debemos usar la parte de afuera, de manera que la parte que quede hacia nosotros es la que nos llevamos a la boca.
7. La cucharilla de bizcochos se usa para endulzar el café y para la poner mermelada sobre una tostada u otro alimento similar. La cucharilla se debe colocar en el platillo, nunca dentro de la taza. No debemos beber el café, té, infusión, etc. con la cucharilla dentro de la taza.
8. Para pastas y frutas frescas como la piña en tajadas, tenemos que utilizar el tenedor.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
No hay nada más desagradable que presenciar una conversación incómoda o comprometida en la mesa
-
Las mesas de Navidad se suelen decorar con adornos típicos de estas fiestas como piñas, bolas de navidad, muérdago, etcétera
-
Cuando hablamos sobre los banquetes no podemos dejar un lado estos dos términos
-
Es habitual tratar de agasajar a nuestros invitados con productos nacionales de una gran calidad cuando organizamos una comida
-
El brunch es la fusión del desayuno y el almuerzo anglosajón. Ideado para las personas que no madrugan y celebrado, principalmente, los fines de semana
-
Comer con las manos es algo tan primitivo como placentero que socialmente se permite en determinada circunstancias y con determinados alimentos
-
La forma de la mesa puede venir condicionada por el espacio disponible y por el número de invitados
-
Aunque para la mayoría de las comidas se utilizan los cubiertos tradicionales, hay comidas especiales que pueden requerir otros cubiertos y otra "etiqueta"
-
Un centro de mesa es un elemento decorativo que ayuda a romper la uniformidad de una mesa sencilla
-
La forma origina del tapón del cava es cabeza de champiñón, con cuerpo cónico
-
Cada pieza de una cristalería tiene un uso determinado por su forma, tamaño... el manual de Carreño nos da algunas ideas
-
Las costumbres en algunas partes del mundo con respecto a la mesa pueden ser distintas a las que conocemos











